La frontera terrestre entre Canadá y Dinamarca

La isla de Hans es un peñasco aislado en mitad del Canal de Kennedy, un brazo de mar que separa la isla canadiense de Ellesmere de Groenlandia. Con una superficie de unas 130 hectáreas (1,3 km2), y situada a 80º de latitud norte, es una piedra desierta sin el menor interés. Está deshabitada, no tiene recursos minerales, ni tampoco una flora o fauna reseñables. Un sitio bastante aburrido, en suma. Sin embargo, las más altas instancias diplomáticas de Canadá y Dinamarca han llevado a ese pedazo de roca a las páginas de los periódicos durante los últimos años, con declaraciones cruzadas, simbólicas tomas de posesión, clavado de banderas, barcos de guerra y demás parafernalia patriótica. Lo cierto es que, visto desde fuera, la pregunta no debería ser de quién es la isla sino para qué demonios la querría nadie. El por qué es algo que tiene que ver con muchas cosas, ninguna de las cuales se encuentra en esa roca baldía.

Hans 1

La isla de Hans, un pedrusco tan aburrido como polémico

Seguir leyendo

El 47% de EE.UU. está vacío

Los más veteranos de este blog recordarán aquellas memorables ocasiones en las que visitamos una tienda de una marca de lujo en mitad de ninguna parte, o Loving County, el condado menos poblado de EE.UU. Estados Unidos, pese a  ser el tercer país del mundo por población, está en la parte baja de la tabla en lo que a densidad de población se refiere. Treinta y dos habitantes por kilómetro cuadrado, o cuarenta si excluimos Alaska. Por comparar, España ronda los cien, Francia los 120, Suiza, Italia y Alemania rozan o sobrepasan los 200 y los Países Bajos o Inglaterra están por encima de los 400. Como pasa en casi todas partes en el mundo industrializado, la población tiende a concentrarse en las áreas urbanas, lo cual deja mucho sitio libre fuera de ellas. Pero, ¿cuánto? Esa es la pregunta a la que viene a responder este mapa:

uscensusemptyareasmap

 

Clic en la imagen para ampliar

En verde aparecen los bloques censales (Census Blocks) en los que la población es exactamente cero personas. Son más de cuatro millones, y suponen un 47% de la superficie de Estados Unidos.

Seguir leyendo

Las quince islas desiertas más grandes de la Tierra

Según diversos estudios acerca de la psicología y la sexualidad masculinas, una de las fantasías eróticas más recurrentes entre los varones occidentales es quedarse varado en una isla desierta con la mujer de sus sueños o, mejor todavía, con varias mujeres. En el imaginario colectivo, una isla desierta es un lugar medianamente paradisíaco, con sus palmeritas, sus playas de arena blanca y fina y sus cocoteros de los que obtener leche fresca cuando uno lo desee. Bueno, pues siento decepcionaros. Ni una sola de las islas que hoy vamos a visitar siquiera se parece a esa isla desierta ideal. Si uno aterrizara en ellas con la mujer de sus sueños, probablemente fallecería junto con ella en menos tiempo del necesario para que alguien los echara de menos en casa. Hoy vamos a repasar la lista de las islas desiertas más grandes del mundo.

islaca

Si estás pensando en esto… vete olvidando. 

Seguir leyendo

Los esclavos olvidados de Tromelin

La historia de hoy es triste, como cualquier historia donde alguien se queda abandonado en una isla desierta. Pero es más triste de lo habitual, porque aquellos que la protagonizan llegaron allí contra su voluntad, y fueron abandonados por quienes prometieron ayudarles. En ocasiones la vida no vale nada más que lo que alguien esté dispuesto a pagar por un semejante. Esta es la historia de los náufragos de Tromelin.

Tromelin2

Vista aérea de la Isla de Tromelin

Seguir leyendo

Cómo meter tres países por el ojo de una cerradura

¿Cuál es el estado más pequeño del mundo? El Vaticano, diréis. Y yo os responderé altiva, tramposa y prepotentemente: ERROR. El Vaticano tiene una densidad de población de dos papas por kilómetro cuadrado (el doble si se cuenta al Papa Emérito), y una superficie que equivale a un cuadrado de setecientos metros de lado, palmo arriba o abajo. Es un territorio exiguo, pero es un territorio. Resulta que existe un sujeto soberano, con sus pasaportes, sus embajadas, su membresía de la ONU, su diplomacia y sus cosas varias que, sin embargo, carece por completo de eso de lo que el Vaticano tiene tan poco y a Rusia le sobra. No, no hablo de vodka o vecinos invadidos, sino de territorio, claro. Se trata, como los lectores más avezados y sabios habrán sin duda adivinado, de la Orden de Malta, cuyo tediosísimo nombre completo es Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta. Chúpate esa.

450px-Flag_of_the_Sovereign_Military_Order_of_Malta.svg

No, esta no es la bandera de Dinamarca, sino la de la Orden de Malta.  La otra bandera, más conocida, es la que tiene la Cruz de Ídem.

800px-Bandiera_del_Sovrano_Militare_Ordine_di_Malta.svg

Seguir leyendo