Cosas que hacer en Europa cuando estás muerto… de frío

Hay quienes dicen que llegada una edad es hora de asentar la cabeza. Decepcionémosles.

Ignacio Izquierdo. Crónicas de una cámara.

Supongamos que un bloguero cualquiera tiene un trabajo que, por regla general, implica madrugar y conducir mucho. ¿Qué es lo que haría si tiene un par de días de vacaciones? ¡Exacto! Emplearlos en madrugar más de lo normal y conducir más de lo humanamente recomendable. Si a ello le añadimos la mayor ola de frío que ha padecido Europa en décadas, ¿qué tenemos? Efectivamente, un bloguero congelado en mitad de la autopista. Aprovechando un viajecito cortesía de la empresa que me permite pagar la conexión a Internet y, por tanto, martirizar a mis lectores con esta clase de entradas, me fui a conocer dos lugares que llevaba tiempo queriendo visitar; Baarle y el trifinium del Monte Vaals. Esta es la crónica.

Hace frío, claro que hace frío. ¿Dónde creías que estabas? ¿En Florida?

Seguir leyendo

Una cervecería en dos países

De todas las fronteras extrañas que existen en el mundo, una de las más raras, si no la que más, es la que separa (es un decir) los pueblos de Baarle Hertog (Bélgica) y Baarle nassau (Holanda). Por hacer un resumen, el pueblo de Baarle Hertog se compone de veintidós enclaves belgas en territorio holandés, mientras que su gemelo neerlandés, Baarle Nassau, posee a su vez ocho enclaves dentro de los enclaves belgas (lo que aquí solemos llamar metaenclaves). El resultado es un puzzle difícilmente comprensible donde resulta muy difícil saber, en cada momento, en qué país se encuentra uno.

Mapa de los dos Baarles (click para ampliar). Debajo, vista de la frontera en la calle principal (click para ampliar con resalte de la frontera)

Seguir leyendo

Dos años en la Frontera

Pues parece que hemos llegado a los dos años. Contra todo pronóstico, y para desgracia del nivel de la blogocosa hispánica, Fronteras celebra hoy su segundo aniversario, algo que me llena de orgullo y satisfacción y que además me permite dedicar una entrada entera a mirarme el ombligo. Permitan que me de unas palmadas en la espalda y felicite a mi imagen en el espejo por ser tan irresistiblemente atractiva.

Gonzo en la Tira Ecol.

Seguir leyendo

La Tierra con anillos

¿Cómo se vería el cielo de la Tierra si nuestro planeta tuviera un sistema de anillos como el de Saturno? La respuesta, en este espectacular vídeo en el que podemos ver el cielo de diferentes ciudades con los anillos incorporados. Impresionante.

El vídeo tiene ya sus buenos tres meses (un universo en Internet), pero yo lo vi hace poco y no me resisto a traerlo. Feliz año nuevo a los rezagados.