¿Quién les trae los regalos a los niños de Europa?

Si usted, querido lector, ha sido bueno durante el último año, probablemente algún ser mítico o mágico le haya dejado algún regalo en su casa ayer o hace un par de semanas. O más probablemente aún, no haya sido el caso. porque ya tiene usted una edad, querido lector, en la que está mucho más cerca de ejercer de regalador que de regalado. Los años no pasan en balde. Hace como un cuarto de siglo que se estrenó El Rey León, o sea que ya tenemos una edad. Pero a lo que iba. Las tradiciones europeas distan mucho de ser homogéneas en lo que a seres míticos relacionados con el solsticio de invierno se refiere, y a los niños de Tallin no les trae regalos el mismo tipo que a los de Algeciras. Así que hoy, en la sección «Mapas mangados de Reddit«, presentamos el mapa del nombre que reciben Los Padres en su función mitológica invernal en toda Europa.

Regalicos

Clic en la imagen para ampliar

Seguir leyendo

¿Felices Fiestas? No en mi país

no-xmas

El mapa sobre estas líneas (clic en la imagen para ampliar) refleja todos los países del mundo donde la Navidad no es un festivo de caracter público. Resulta sorprendente comprobar cómo la Navidad, siendo una fiesta eminentemente cristiana, se celebra de forma masiva alrededor del mundo, incluso en países donde las religiones cristianas son marginales, como la India, Bangladés o Indonesia. En total hay 34 países que no consideran festivo el  día de Navidad, entre ellos China, Japón, Turquía o Israel. Eso quiere decir que hay centenar y medio largo de naciones que sí lo consideran festivo, lo que lo convierte en el día festivo más compartido del planeta.

Seguir leyendo

Navidad en enero y año nuevo en abril

Celebración del año nuevo en Sídney

El uno de enero es probablemente el día menos laborable del año a nivel mundial. Es festivo en ciento cincuenta países, entre ellos los más grandes y poblados del mundo, como la India, China, Estados Unidos o Rusia. En la mayor parte de ellos es festivo por ser el primer día del año, pero en algunos lugares, como la República Checa, Haití, Sudán o Irak, lo que se celebra es el día de la Independencia.  En Cuba la celebración es del «Triunfo de la Revolución». Sin embargo hay países en los que no es festivo, básicamente porque para ellos el 1 de enero no es el año nuevo, sino un día más. De igual manera hay países para los que la Navidad no se celebra el 25 de diciembre (y el día del trabajo no es el uno de mayo). Y es que cada país, a la hora de celebrar, hace lo que le da la gana.  Seguir leyendo

Una isla llamada Navidad

El primer lugar llamado Navidad del que se tiene noticia (o del que yo tengo noticia, al menos), no es otro que el Fuerte de la Navidad, el pequeño asentamiento que Cristobal Colón dejó en el territorio de la actual Haití el 25 de diciembre de 1492, dos meses y pico después de avistar por primera vez el continente americano, y poco antes de emprender el regreso a España para informar de sus descubrimientos. Fue la primera construcción europea en el continente americano, pero duró poco; cuando Colón regresó menos de un año más tarde, encontró que el fuerte había sido destruido y sus 39 moradores estaban muertos. Un final trágico para un nombre tan entrañable. Afortunadamente para el espíritu navideño, sea lo que sea eso, hay más lugares en el mundo donde Santa Claus podría establecer su base, de no ser porque ya tiene fijada su residencia en algún punto indeterminado al norte del paralelo 60. Hoy los conoceremos.

Bandera de la Isla de Navidad

Seguir leyendo