Casey, el pequeño pueblo de las cosas grandes

El road trip, el largo viaje por carretera por placer u obligación, es un invento norteamericano; aunque en 1913 se estableció la primera carretera transcontinental (la Lincoln Highway), no fue hasta los años 3o cuando comenzó a ser posible viajar de forma relativamente rápida (menos de dos semanas) entre ambas costas, y hasta después de la II Guerra Mundial cuando el concepto se popularizó. Entre 1945 y 1960 el número de automóviles circulando por las carreteras de Estados Unidos se multiplicó por tres, pasando de 25 a 75 millones, y en una época en la que el Sistema de Interestatales no existía o estaba todavía en pañales, la mayoría de las carreteras  eran de un carril por sentido y cruzaban el downtown de pueblos y ciudades. Muchos lugares intentaron agarrar su parte del pastel del incipiente turismo instalando todo tipo de atracciones que llamaran la atención del viajero para así animarle a detenerse un rato y dejarse unos dólares. Así aparecieron lo que en inglés llaman Roadside Attractions o iconos de carretera, esculturas, edificios, muñecos gigantes o cualquier cosa que haga que el señor y la señora Smith detengan su coche, liberen a los niños del asiento trasero y se dejen unos pocos billetes allí. Si hay un lugar donde esa clase de expresión artística profundamente kitsch ha alcanzado su máxima expresión es Casey, Illinois.

La mecedora más grande del mundo junto a carteles indicadores del resto de récords mundiales (fuente)

Situado a unos 350 kilómetros al sur de Chicago y otros tantos al oeste de Cincinatti, Casey es un pueblecito típico del Medio Oeste. Dos mil y pico habitantes, ayuntamiento con lemas patrióticos («The land of the free») en las ventanas y 70% de voto republicano en las elecciones presidenciales. Un lugar tranquilo donde nunca pasa nada, excepto que contiene un puñado de récords Guiness a cada cual más extravagante. La mecedora, el buzón de correos, el tee de golf, los zuecos de madera o la horqueta más grandes del mundo están aquí, en un pueblo perdido a medio camino entre Indianápolis y San Luis (Misuri).

El tee de golf más grande del mundo (fuente)

Esta es la historia de cómo un hombre salvó un pueblo. Todo empezó en 2011. La crisis de 2008 afectó a Casey igual que a otras cientos de pequeñas comunidades a lo largo del Flyover Country. La industria desapareció, los empleos se esfumaron y los negocios cerraban a puñados en la calle mayor. El empresario Jim Bolin regresaba de unas vacaciones en Colorado  pensó en abrir una tienda de caramelos similar a una que habían visto durante el viaje. Al llegar a casa contempló con el corazón encogido cómo su pueblo natal se iba al garete y pensó que para hacer que un nuevo negocio prosperase el dinero tenía que venir de fuera. Así que buscó en el libro Guiness de los Récords algo que pudiera superar y decidió construir las campanas de viento más grandes del mundo como atracción turística. La empresa de Bolin se dedica a la construcción y mantenimiento de tuberías y depósitos, por lo que tenía acceso a materias primas. Con la ayuda de algunos clientes y proveedores diseñó y construyó el enorme monumento, de quince metros de alto y más de siete toneladas y media de peso, y lo donó al pueblo, que lo instaló como atracción turística. Y funcionó

Las campanas de viento más grandes del mundo (fuente)

Pero Bolin pensó que por qué parar aquí. Si un puñado de turistas venían de Chicago o San Luis a ver su pueblo por tener una única atracción turística que aparecía en el Libro Guiness de los Récords, ¿qué pasaría si hubiera más? Un tee de golf de tres toneladas y diez metros vino justo después, y más adelante los zuecos de madera de 1.500 kilos, que entregó como regalo a una tienda de caramelos local. ¿Unas agujas de hacer punto de cuatro metros de largo para la mercería local? Ahí van. ¿Un buzón de correos de quince metros de altura que sirve como mirador y además funciona de forma oficial? Lo tienen. ¿Una mecedora de dieciocho metros? ¿Por qué no? Durante los últimos ocho años Jim Bolin ha instalado por todo el pueblo un par de docenas de atracciones turísticas, siete de las cuales ostentan el título oficial de ser las más grandes del mundo en su categoría.

El buzón más grande del mundo (fuente). Es un buzón oficial y cuando hay correo para enviar la varilla roja del lateral se yergue.
La Horqueta más grande del mundo (fuente)

 

Jeannette Huisinga, dueña de la tienda donde están expuestas, posando con las agujas de hacer punto más grandes del mundo (fuente)
La mecedora más grande del mundo, junto al ayuntamiento de Casey (fuente)
Los zuecos más grandes del mundo (fuente)

Otros de los monumentos no son «los más grandes», simplemente son grandes. Un lapicero de cuatro metros, una peonza de 300 kilos, un avión de juguete gigante… Casey se ha convertido en el pueblo pequeño de las cosas grandes, y el turismo ha rescatado el decadente centro de la localidad. Tres mil visitantes cada semana duplican la población del lugar entre el viernes y el domingo, y han conseguido lo que Jim Bolin quiso hacer cuando construyó su primera cosa grande: poner a Casey, Illinois, en el mapa.

Lapicero gigante en Casey, Illinois (fuente)
Jaula para pájaros gigante (fuente)
La típica peonza que te cae en un pie y te desgracia (fuente)

Página oficial de Casey, Illinois | Turismo de Illinois

Más info y fotos: Guiness World Records, Roadtrippers, Atlas Obscura, Sant Louis Post Dispatch, Big Things Small Town, Journal Gazzette.

Por si tienes ganas de más:

Iconos de la carretera, otras atracciones turísticas muy friquis en las cunetas norteamericanas
Su segunda parte: iconos de la carretera en España, como el barco de Chanquete o Mazinger Z
El primer viaje en coche de costa a costa de la historia de EE.UU., ¡en 1902!
El accidentado viaje de la señora Benz, el primer road trip de la historia
Los pueblos fantasma de la Ruta 66
La última parada: las áreas de servicio de las carreteras de EE.UU. que desaparecen
Las paradas de autobús, el secreto inesperado de las carreteras soviéticas

5 respuestas a “Casey, el pequeño pueblo de las cosas grandes

  1. Juan Gatto 31-julio-2019 / 3:29 pm

    Parece que el hombre se tomó a pecho lo de «Make America Great Again»

  2. VenezolanoFAP 31-julio-2019 / 4:00 pm

    Podria decirle a los politicos venezolanos que se muden alli y asi obtener el record por mas corruptos por km2… upsss estan vetado su ingreso a USA , se me olvidaba

  3. Heraldo Delgado Visuete 31-julio-2019 / 10:25 pm

    Fabuloso, seguiré pegado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.