Libros – Filípides era vikingo

Filípides era vikingo. Jorge González de Matauco. Laertes, Barcelona, 2004

Fil�pides era Vikingo (click para ampliar)

Hay territorios que, por distintas causas, ejercen cierta atracción cuasi inexplicable sobre ciertas personas. El archipiélago Svalbard (o Spitsbergen), al norte de Noruega, o Groenlandia son algunos de ellos. Los desolados páramos deshabitados, y el absoluto desconocimiento en general que existe sobre ellos los convierten en algo tan exótico como las selvas de Borneo o las islas del Pacífico Sur.

Jorge González de Matauco (Vitoria, 1966) no sólo siente esa atracción sino que además es un apasionado corredor popular de maratones. Poseido por el espíritu de los grandes viajeros, y, por qué no decirlo, con una prosa digna del mejor de ellos, emprendió una búsqueda a lo largo de los territorios más desconocidos del continente europeo, la búsqueda del Filípides Vikingo, el nórdico que, emulando al héroe griego, mereciera ser heredero de su grandeza. Una excusa estupenda para patearse medio mundo corriendo maratones y escribir después sobre ello, me permito añadir.

A lo largo de las casi trescientas páginas del libro el autor nos lleva, por este orden, al Archipíelago de Svalbard, el punto realmente más al norte de Europa, la Isla de Man, Groenlandia, las Islas del Canal, las Islas Åland, Islandia y, finalmente, las Islas Feroe. En cada uno de estos lugares González de Matauco compitió en una maratón local, excepto en Alderney, una de las Islas del Canal, donde sólo se organiza una media maratón. El libro, lejos de ser una recopilación de anécdotas sobre las carreras, se extiende mucho más sobre las peculiaridades de cada uno de los lugares visitados, abundando en detalles sobre la política local, el estatus jurídico del territorio (el autor es abogado), los problemas de la vida cotidiana o los medios de transporte. También incluye, y es un valor importante del libro, una crónica en primera persona de todas las carreras disputadas.

Pero lo bueno, la chicha, lo que hace de este libro una pieza valiosa de cualquier biblioteca de viajes, es la primera parte de cada capítulo, la dedicada al viaje en sí. Escrito desde el punto de vista de un españolito cualquiera, contemplamos a través de los ojos del autor las maravillas que encierran las dependencias danesas de Groenlandia y las Feroe, el aislamiento de las tierras interiores de Islandia o de las islas Svalvard, y el raro estatus político de Åland (oficialmente finlandesas, aunque su única lengua oficial es el sueco), la Isla de Man y las Islas del Canal. ¿Cómo se vive al norte del Círculo Polar Ártico? ¿De qué hablan en las calles de Tórshavn, capital de las Feroe? ¿De qué viven en Sark, la más pequeña de las Islas del Canal? Todas esas preguntas se responden en las páginas de este libro, con una prosa amena y sin pretensiones, que hacen de la lectura una actividad muy agradable.

Mi nota: Muy bueno

3 respuestas a “Libros – Filípides era vikingo

  1. Félix 27-noviembre-2008 / 8:53 pm

    Recomiendo absolutamente este libro. Aparte de la amenidad con que el autor narra su participación en los maratones, está el descubrimiento de algunos territorios peculiares que poseen estatutos singulares, que están muy cerca, en Europa, y que nunca aparecen en los periódicos. Cierto, muy bueno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.