Samoa cambia de carril

changingsides2

Uno de los últimos bastiones de la conducción por la derecha en el Océano Pacífico, Samoa, ha vivido en las últimas horas lo mismo que vivieron los suecos hace 42 años, o los japoneses de Okinawa algo después. Han cambiado el sentido de la circulación, pasando éste de la derecha a la izquierda. El motivo que aduce el gobierno para adoptar la medida es, sencillamente, que la mayor parte de sus vecinos insulares del Pacífico ya conducen por la izquierda, al igual que la ex metrópoli de la que el país se independizó en 1962, Nueva Zelanda. Los conductores del país se van a encontrar con el problema de que sus 17.000 coches llevan el volante en el lado incorrecto (el izquierdo); desde hace un tiempo  ha quedado prohibida la importación vehículos con el volante a la izquierda, y, por otra parte, se ha levantado la que pesaba sobre los vehículos «diestros».

Seguir leyendo

Conduciendo por el lado equivocado (y II)

Primera parte, aquí.

dagen
Logotipo del Dagen H

Los últimos cambios de sentido de circulación que se han producido en el mundo fueron realizados entre los años 60 y 70 del siglo pasado. El último país continental Europeo en pasarse a la circulación por la derecha fue Suecia, en una fecha tan tardía como 1967. Concretamente el 3 de septiembre de 1967, que en el país báltico se conoce desde entonces como Dagen H (el día H), siendo la H una brutal abreviatura de Högertrafikomläggningen, que viene a significar (en traducción no ya libre, sino libertina) algo así como el cachondeíto de la circulación por la derecha. Las razones suecas para el cambio fueron fundamentalmente dos; en primer lugar la mayor parte de los vehículos que circulaban en el país tenían el volante a la izquierda, lo que provocaba no pocos accidentes al girar o adelantar en carreteras de un solo carril por sentido (la mayoría, en un país con una densidad de población tan baja), y en segundo lugar que sus vecinos, con los que comparte varios miles de kilómetros de fronteras en su mayor parte sin guardias, ya circulaban por la derecha. El gobierno sometió al veredicto popular la medida, y la respuesta fue clara y contundente: un 82,9% de rechazo. Consecuentemente, la medida fue aprobada.

Seguir leyendo

Conduciendo por el lado equivocado

Cuenta una famosa anécdota/leyenda urbana que en cierta ocasión un temporal bloqueó todas las comunicaciones entre Gran Bretaña y el resto del continente europeo. Un diario isleño tituló al día siguiente «El continente ha quedado aislado».  Probablemente falsa, la anécdota refleja cierto ombliguismo británico. Aplicando la misma vara de medir, todos los europeos (exceptuando los británicos, irlandeses y pocos más) conducimos por el lado equivocado de la carretera, el derecho. Pero ¿por qué en unos países se conduce por un sitio y en otros en el contrario? La respuesta, como en tantas ocasiones, hay que desenterrarla del pasado más remoto.

wleft

Mapamundi (click para ampliar) con los países cuya circulación se realiza por el lado derecho de la calzada (verde) y por el izquierdo (rojo). Así visto, parece talmente un mapa del Imperio Británico, y mucho de eso hay, pero no sólo. Mapa tomado de aquí.

Seguir leyendo