Una gran parte del Tuíter español ha pasado las últimas semanas haciendo bromas, chistes, memes y comentarios absurdos de todo tipo alrededor de las andanzas del World War Bot, una cuenta de Tuíter (de hecho, una página de Facebook) que simula una supuesta guerra mundial en la que todos los países se enfrentan contra todos. El funcionamiento es sencillo: un algoritmo escoge un territorio de forma aleatoria cada hora y le otorga la conquista del más cercano que no esté bajo su control. Cuantos más territorios posee un país, por tanto, mayores son las probabilidades de que el algoritmo escoja uno que controle ya, y por tanto le permita conquistar uno nuevo. No hay batallas, sólo azar, y todos los territorios, de Rusia a Andorra y de Estados Unidos a las Pitcairn, tienen las mismas posibilidades al empezar. Pitcairn, de hecho, han sido los últimos en caer tras dominar gran parte de Oceanía durante gran parte del juego. Que, bueno, ni siquiera es un juego, es una línea de código que genera un número al azar, y ya. Pero que ha generado, también, una auténtica catarata de memes que nos han hecho reír durante semanas. El verano de 2019 será para el Tuíter peninsular el verano en el que España (o Españita) conquistó el mundo.
Por una cuestión de probabilidad geográfica, en general cada continente ha estado dominado por un país durante la mayor parte de la vida del bot. Los grandes rivales de España han sido El Salvador, gran dominador de América, y Zimbabue, que controló casi toda África y Oriente Medio, mientras que Camboya llegó a dominar toda Asia antes de caer bajo el empuje de España y las Pitcairn. A finales de mayo el Tuíter hispano se percató de la existencia del bot y empezó el cachondeo, en ocasiones mezclando la política local, en otras simplemente haciendo unas risas y burlándose de forma autoparódica de la atención desmesurada que los españoles le prestábamos a un simple bot.
El tipo que se inventó el juego, un desarrolador italiano de nombre Michael O., también programó otro bot que enfrentaba a las regiones españolas entre sí, y que acabó ganando La Rioja, una de las provincias menos pobladas del país. De esta manera, y a través de los dos bots, Logroño se ha convertido en la capital del mundo.
(Nota para no españoles: la bandera que aparece cuando Éowyin se quita el casco en su conocida escena de El Señor de los Anillos es, precisamente, la de La Rioja. De ahí la broma con «I am no nation»)
En realidad es la segunda vez que este bot ha estado activo. En la anterior el vencedor fue Paraguay, aunque en aquella ocasión la guerra sólo se celebró en Facebook y por lo tanto pasó con menos gloria entre los siempre activos tuiteros, deseosos de sacarle punta a todo. Terminan así dos meses de memes, risas y bromas de todo tipo que nos han hecho pasar un buen rato. Hasta la próxima guerra.
Mi meme favorito fue el de Simon Bolívar cuando conquistaron a Venezuela.
Por cierto, ¿por qué le dicen ‘Españita’?
Es una forma cariñosa de referirse al país.
Por cierto, el meme al que te refieres supongo que es este crossover enloquecido con Grand Theft Auto, ¿no? xD https://twitter.com/Bleyder0079/status/1141741626437578755
Ese mismo!
Para mí de lo mejor de Twitter este año, lo disfruté mucho.
Me alegra ver que has hablado de este fenóneno que me ha mantenido muy entretenido estas 3 semanas.
Saludos desde Valencia, y enhorabuena por el blog.