Europa según los españoles (usando las sugerencias de Google)

Las sugerencias de búsqueda de Google son un sistema según el cual el buscador nos ofrece varias alternativas mientras estamos escribiendo, para ahorrar tiempo. Las sugerencias que ofrece se basan precisamente en el número de veces que la gente ha realizado una determinada búsqueda previamente. Estas sugerencias han dado para muchas bromas y chanzas de todo tipo, incluidas las geográficas. Hace un tiempo se publico el mapa titulado United States of Autocomplete, que podéis ver junto con otros 39 a cada cual más divertido, pinchando aquí. Nada más verlo me asaltó la cuestión. ¿Cuál es el mapa de Europa según las sugerencias Google? Y bueno, aquí lo tenéis. Esto es lo que Google devuelve cuando uno teclea «El país X es »

Europa Autocompletada

Clic en la imagen para ampliar. Nota previa: no he incluido en los resultados las sugerencias tipo «es un país» o «es un Estado», porque son aburridas y porque además son muchos. En serio, sí, Andorra es un país. Bueno, también un pueblo de Teruel. Las búsquedas se realizaron en la primera semana de septiembre de 2013 en google.es. Imagino que en otras ediciones de Google o desde otros países los resultados pueden ser diferentes.

Seguir leyendo

Fierros bajo el agua: Tijuana y el Pinche Muro (por Sherlock)

La entrada de hoy es obra de Sherlock, viejo conocido de este blog (tan viejo que le debo una entrada desde 2008) que tiene el tiempo libre suficiente como para irse a California y el cuajo necesario para convencer a alguien de cruzar la frontera internacional más transitada del mundo con el único objetivo de ver una verja enorme en una playa. Hace falta más gente así, hombre ya.
Un europeo está acostumbrado a las fronteras. En una entidad como Europa, con tantos estados, micro estados, pseudo estados, colonias y supra-meta-entidades-vete-a-saber-qué, cualquiera que viaje a cualquier punto puede cambiar varias veces de país e INTUYE, DEDUCE que ahí debe de haber una frontera: ese río que atraviesas, lo alto de un puerto, la linde de ese campo…A lo que un europeo no está acostumbrado es a ver, a sentir una frontera hecha por el hombre, para dividir al hombre y para delimitar claramente dos mundos distintos. No, al menos, desde 1989. Yo he viajado al muro. Al pinche muro, que dicen aquí. Y he visto una playa partida en dos, un mundo partido en dos que parte en mil pedazos miles de esperanzas. Welcome to Tijuana.
Tijuana