Como todo el mundo sabe y los informativos del día se encargarán de recordar en varias ocasiones, la de hoy es la noche más larga del año en España. Como cada último domingo de octubre, la madrugada dominical tendrá una hora más. Afortunadamente para nosotros, no somos los únicos en realizar el cambio de hora. En la misma madrugada, toda Europa, de Polonia a las Azores y de Noruega a Malta, realiza el cambio simultáneamente, a la una de la mañana UTC. Con esto se consigue evitar que países contiguos cambien de hora en momentos distintos (con los problemas de horarios o coordinación que esto podría conllevar). Pero, ¿qué pasa cuando el cambio no se hace, no ya simultáneamente, sino ni siquiera la misma noche en territorios vecinos? ¿O cuando una parte de un país no observa el horario de verano y el resto sí? ¿Y en el hemisferio Sur? ¿Es allí la de hoy la noche la más corta del año?
Mapamundi indicando la observancia del horario de verano (click para ampliar). En azul, los territorios que lo usan. En naranja, los que lo hicieron tiempo atrás pero ya no lo observan, y en rojo los que nunca lo hicieron. Se puede apreciar que en las zonas ecuatoriales del planeta es mucho menos común el cambio de horario.