Fronteras en el periódico

Mi blog ‘Fronteras’ nace como producto del insomnio. Durante el último mes de 2007 me dediqué durante muchas noches a engullir artículos de Geografía e Historia de la Wikipedia en inglés. De muchas de las cosas que leí no había nada en castellano en Internet, así que me decidí a abrir un blog para contarlas. Intento echarle humor a los artículos cuando el tema lo permite. Como yo soy el que escoge los temas, normalmente no tengo problemas de conciencia al respecto. La primera entrada es del 7 de enero de 2008, así que llevo casi tres años con él. Madre mía, como crecen estas criaturas!

Diego González hablando de sí mismo en La Vanguardia. Autobombo power!

Hace unos días me contactaron desde La Vanguardia para hacerme una pequeña entrevista para la sección «Tengo un blog». Como tengo un blog, tengo un ego del tamaño de Las Vegas, y no sólo no me negué sino que supliqué que hablaran de mi. Al final me dejaron hablar de mi a mi mismo, ya que soy el que mejor y más objetivamente lo hace. También el único, pero eso no me resta méritos. ¿El resultado? Aquí lo tienen.

P.S. No es la primera vez que Fronteras sale en la prensa. En aquella memorable ocasión en la que mi mujer padeció la carrera de taxi más larga de la historia de mi barrio el ABC nos citó; esto causó divertidas anécdotas por parte de gente que conoció la historia a través del periódico y no de nuestra propia mano.

15 respuestas a “Fronteras en el periódico

  1. Gemma 15-octubre-2010 / 1:45 pm

    Enhorabuena por el artículo! Has sobrepasado la frontera de cualquier periodista! Tan bueno el artículo como el Blog.

  2. Antonious 15-octubre-2010 / 1:46 pm

    Ya ves Diego 3 añitos de los cuales 2 los he pasado muy entretenido leiendo tu blog, haces crecer en mi el Willie Fog que llevamos dentro. Mi mas sincera enhorabuena a ti por este blog y un saludo a mi gran amigo felipe que fue quien me lo mostro.

    Gracias.

  3. Sherlock 15-octubre-2010 / 2:01 pm

    Dieguete!!
    ¿Un mes y pico de espera… para hablarnos de que hablas de ti??
    Me alegro inifinito de que tu blog vaya ampliando horizontes y fronteras, pero… ¡¡¡espabila!!! A ver si te va a salir competencia, ¡jajaja!

    Un fuerte abrazo desde Zaragoza. Y que vivan las fiestas del Pilar.

    • presodemilibertad 16-octubre-2010 / 1:46 pm

      Estoy con Sherlock.
      ¿Actualizar para esto? Estamos esperando desde hace más de un mes una historia nueva… no te duermas en los laureles.

      • Diego González 17-octubre-2010 / 5:16 am

        Está bien, está bien. De verdad, cómo sois los lectores 😀

        Aquí me tenéis, a las cinco de la mañana y dándole a la tecla.

  4. martin 15-octubre-2010 / 3:52 pm

    Asi me gusta, que cuando hagas autobombo te acuerdes de los demas (asi formamos una orquesta :-P).

    Eso si, coincido con Sherlock, ¡ queremos más entradas ¡

  5. Los apuntes del viajero 15-octubre-2010 / 4:06 pm

    Diego, bienvenido al blog de los que tuvimos nuestro momento de gloria en La Vanguardia. Desde luego tu blog está ahí por pleno derecho… los hay que tuvimos que sobornar a unos cuantos periodistas jjajaja. En serio, enhorabuena por el reconocimiento… y tomo nota de los blos que aconsejaste. Un abrazo!

    Pruden Rodríguez

  6. bovolo 15-octubre-2010 / 6:25 pm

    Motruooo! Que eres un motruo!!

    Gracias por la recomendación… Sin necesidad de salir ya tengo el ego por las nubes 😉

    Y coincido con otro de los comentaristas a ver si te pones a trabajar un poquito que nos tienes abandonados 😉

    Un abrazo!

  7. repavol 15-octubre-2010 / 8:22 pm

    Coincido en pedir mas entradas… mientras tanto disfrutare con la pizarra de yuri que recomendaste en el articulo. Que buen blog!

  8. Alber 15-octubre-2010 / 10:09 pm

    jeje, pues espero que todos los que entren, lean este artículo completo, no sólo el título, porque la última vez la mitad sólo hicieron eso, mirar la foto y comentar lo rico que debes ser xD

    Un abrazo crack!

  9. Menda 16-octubre-2010 / 12:20 pm

    Blog muy guapo y addictivo… y más para alguien como a mi que me fascinan las fronteras, la geografía y la historia!!
    … frontera Luxemburgo-Alemania desde Echternach que está en medio de un puente…
    … o la frontera Russia (kaliningrad) – Lituania desde Nida… ambas me son de especial recuerdo, a ver si escribo y te lo hago saber!
    Un abrazo desde ladupla.com!!

  10. en Ru 17-octubre-2010 / 4:45 pm

    Moltes felicitats

  11. David 25-octubre-2010 / 9:11 am

    Tienes un gran Blog, sigue así.
    Mi enhorabuena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.