Enclaves en el desierto

Uno de los países más pujantes del mundo es, sin duda, la federación que conocemos como los Emiratos Árabes Unidos. Dubai, capital del emirato del mismo nombre, se ha convertido en el hogar de los rascacielos más altos y exclusivos del planeta, empezando por el famoso Burj Dubai, que con sus 800 metros de altura sobrepasará a cualquier construcción humana realizada hasta ahora. Sin embargo, no es de Dubai y sus fabulosos edificios de lo que trata esta entrada, sino de algo que encontramos a poco más de cien kilómetros al este de allí.

Los Emiratos Árabes tienen frontera con dos países; Arabia Saudita y Omán. Omán tiene varias características que lo hacen peculiar. En primer lugar es el único país del mundo cuyo nombre en castellano comienza por O, salvo que incluyamos a Osetia del Sur en la relación de estados. Geográficamente, Omán tiene otras particularidades bastante más interesantes. Una de ellas es la península de Musandam, el extremo norte del país. Se trata de un exclave completamente separado del resto de Omán por una franja de territorio de unos setenta kilómetros de ancho que permite a los Emiratos Árabes tener acceso al al Océano Índico.

Mapa de Omán. Al Norte, la Península de Musandam.

Seguir leyendo