La vuelta al mundo en 80 segundos

La vuelta al mundo en 80 segundos es un vídeo promocional de Sony que se publicó hace algo más de un año, pero del que yo tuve noticia ayer. En Fronteras siempre a la última. Londres, El Cairo, Hong Kong, Tokio, San Francisco, Nueva York y de vuelta a Londres, en sólo ochenta segundos. Una auténtica preciosidad para alegraros el viernes. Más, quiero decir. ¡Feliz fin de semana!

Si te apetece procrastinar un rato, siempre puedes echarle un vistazo a otros vídeos publicados en Fronteras:

24 horas de neón
De los Ángeles a Nueva York en 4 minutos
Estados Unidos, a pie, en dos minutos

11 países en 60 segundos

Move es un proyecto de tres tipos llamados Rick Merecki, Andrew Lees y Tim White. 11 países, 18 vuelos, 44 días y 61 mil kilómetros condensados en un minuto de espectacular vídeo. En el metraje aparecen (que yo haya creído reconocer) Londres, París, Buenos Aires, Machu Picchu, Roma (y el Vaticano), Barcelona y Venecia junto con alguna ciudad China (Hong Kong, supongo). El proyecto tiene tres partes, de la que Move es la primera. Las otras dos son Learn y Eat, y el concepto que subyace detrás es similar, una sucesión muy bien editada de «momentos» para el recuerdo, relacionados, no con el movimiento, sino con el aprendizaje (a montar en elefante, a soplar el vidrio, a bailar flamenco…) o con la comida.

Seguir leyendo

Una de nostalgia

Cada uno tiene su imaginario particular, sus hitos biográficos que, a la larga y mirando hacia atrás en el tiempo, explican sus actitudes o anhelos actuales. Muchos son compartidos con otros, y de ahí nace el concepto de «generación» de tal o cual época. No hace mucho tiempo circuló por los correos electrónicos de los españoles un mensaje en el que se destacaban las presuntas características que hacen de «nuestra» generación (una amplísima, que va desde los nacidos a finales de los sesenta hasta los que lo hicimos en las postrimerías de los setenta y principios de los ochenta) supuestamente mejor que la que vino después. A partir de ese correo Coca Cola realizó un anuncio que tuvo bastante éxito, y que llevó a la franquicia española de la multinacional a continuar en la misma línea publicitaria con otro (Chaval) al ritmo del Gold de Spandau Ballet y con la estética del Wake me up before you go-go de Wham!. La aparición estelar de Loquillo y Mayra Gómez-Kemp le daba al anuncio el toque autóctono.

El Gran Rallye, primer y último tomo

Pero, como decía, cada uno tiene su propio imaginario. El mío, el de un apasionado por los lugares lejanos, exóticos y raros, tiene uno de sus hitos nostálgicos en la colección «El gran rallye de la vuelta al mundo«, una serie de 35 libros en los que los participantes en un rallye (que se realizaba con coches de la época como el Seat Ronda, por poner un ejemplo) competían por ganar una carrera alrededor del mundo. La primera etapa transcurría nada menos que entre París y Dakar. La segunda entre Dakar y El Cairo (en línea recta, más de 5.000 kilómetros), otra entre Los Ángeles y Cuba, y así. Mi favorita era la que transcurría entre Moscú y Vladivostok. Sólo de pensar en recorrer semejante distancia en un Seat Ronda o en un Renault 21 me entra el tembleque. Seguir leyendo

El último baile de Matt Harding

Sospecho que la mayoría de los lectores de Fronteras ya conocen a Matt Harding, por lo que me ahorraré las presentaciones. Si queda algún despistado, la historia la pueden encontrar en el blog hermano (y de mi hermano) Curioso Pero Inútil, o en El Mundo.

El caso es que Matt Harding ha sacado nuevo vídeo. Esta vez no baila solo, sino con cientos de personas alrededor del mundo. La ciudad donde más gente se juntó para hacer el ganso fue, precisamente, Madrid. Matt afirmó en una entrevista con El Periódico que este sería su último vídeo, al menos por un tiempo, así que disfrútenlo. Y, si tienen ganas, tiempo y una tuerca de menos, imítenle.

Para saber más:

Where the hell is Matt, la página oficial de Matt Harding.

Primer y segundo vídeos de Matt Harding dancing around the whole world.

El desafío CPI, la propuesta de batir todos los récords de viaje bailarín. Se batieron.

Matt en Madrid, la crónica y los vídeos de la visita que Matt Harding realizó a la capital de España.