El verdadero tamaño de los países

Todos sabemos lo detestable que es la proyección de Mercator. Sólo hay una más detestable y es la proyección de Gail-Peters, pero esa es otra historia. La proyección de Mercator, pese a sus deficiencias, es extremadamente útil a la hora de utilizarla en navegación y para generar mapas interactivos; sin ir más lejos es la que usa Google Maps. Pese a ello, es horrible por la manera en que deforma los territorios situados en los extremos norte y sur del mapamundi, haciendo que Groenlandia parezca titánica. Bueno más titánica de lo que ya es. Para hacernos una idea de las deformaciones, nada como superponer las siluetas de los países. Y para hacerlo, nada mejor que TheTrueSize.com, una bonita aplicación sobre Google Maps que nos permite trasladar alegremente un país con todos sus habitantes al territorio de otro y comprobar el resultado, y que descubrí ayer trasteando en los Mapas de Milhaud, cuyo seguimiento feisbuquil os recomiendo encarecidamente. El caso más flagrante siempre es Groenlandia, que parece tener el tamaño de África, cuando es unas catorce veces menor. Pero también Escandinavia, Rusia, Alaska o Canadá ven incrementada su enormidad por la proyección geográfica. A continuación algunos ejemplos:

Greenland vs Africa

Así se ven Groenlandia y África en Google Maps. Debajo, las proporciones reales

Greenland vs Africa 2

La exageración del verdadero tamaño de Groenlandia se produce porque los mapas hechos con la proyección de Mercator convierten en iguales paralelos de distinta longitud. El Ecuador mide 40.000 kilómetros de largo (exactamente 40.076), pero tanto al norte como al sur los paralelos son más cortos . Es lo que tienen las esferas. El paralelo 60 (norte o sur) mide exactamente la mitad que el Ecuador (20.038 km) pero se representa en el mapa como si fuera idéntico, por lo que esas zonas del mapa están representadas al doble de su tamaño real. Según vamos acercándonos a los polos la cosa se pone cada vez más fea. El paralelo 70 mide 13.706 kilómetros de largo, y el 80 poco más de la mitad, 6.958 km. A la altura del Cabo Morris Jesup, el punto más al norte de la isla de Groenlandia, la circunferencia de la Tierra (el paralelo, vamos) mide 4.626 kilómetros, pero es representada como si su longitud fuera nueve veces mayor. De ahí la enorme deformación que aparece en la isla. Al trasladar Groenlandia a latitudes más calurosas y cercanas al Ecuador, esta distorsión desaparece y podemos comprobar el verdadero tamaño de la isla. Que es enorme, sí, pero no tanto. Gracias a The True Size podemos también comprobar cómo se verían los países si estuvieran situados tan al norte como Groenlandia.

Argentina vs Greenland

En realidad Argentina es 600.000 kilómetros cuadrados más grande que Groenlandia.

Colombia vs Greenland

Colombia también es enorme allí arriba

Spain vs Greenland

La deformación que sufre el norte de España a esta latitud refleja con claridad cómo funciona la proyección de Mercator

Ya que estamos podemos pasar un rato de procrastinación llevándonos a los países fuera de su hábitat natural y observando cómo se comportan (clic en las imágenes para ampliar):

Alaska vs Europe

Alaska vs Europa

Texas vs Europe

Texas vs Europa

Chile vs Europe

Chile es más largo que ir al cine a ver Crepúsculo con tu novia.

Indonesia vs Sahara

Indonesia también es grandecita

true size of australia

He metido a piñón en Australia a toda Europa excepto la península escandinava y Rusia. Y sobra sitio para invitar a toda Centroamérica.

Si te ha gustado esta entrada no puedes perderte estas dos, que están íntimamente relacionadas:

La escala del mundo, sobre las diferentes proyecciones geográficas

El verdadero tamaño de los continentes, una entrada muy similar a esta, pero sin posibilidad de chafardear.

16 respuestas a “El verdadero tamaño de los países

  1. FranM 21-agosto-2015 / 9:47 am

    Muy bueno, gracias

  2. David 21-agosto-2015 / 5:59 pm

    ¡Que bien le sienta agosto a este blog! Ya había ansias, para que nos vamos a andar con tonterías.

    Con tu permiso, Diego, sobre tamaños de países, deja que haga un mínimo, nada, poquísimo de autobombo para completar esta entrada: mapas superpuestos

  3. Antarticos 21-agosto-2015 / 6:05 pm

    Falto la Antártida, =( Felicidades +100

  4. tucumano 21-agosto-2015 / 6:32 pm

    Muy lindo Diego, jugando al rompecabeza…¿Cuando habrá una entrada sobre Bernardo de Irigoyen?

  5. Poecraft 21-agosto-2015 / 7:18 pm

    Que interesante, probaré a jugar un rato jeje. Saludos!

  6. José Carlos 25-agosto-2015 / 5:04 pm

    Una duda: Entiendo la utilidad de Mercator para navegar, pero ¿por qué sería la mejor para generar mapas interactivos?

  7. Fer 26-septiembre-2015 / 7:37 am

    Yo conocía una página parecida para comparar y trasladar territorios

    http://mapfrappe.com/

    y supongo que habrá más; gracias por la nueva.

  8. Heraldo Delgado 11-noviembre-2016 / 6:11 pm

    Pero, realmente cual es el tamaño, será necesario andarlos, estas lecturas son tan fascinantes que te llevan a otras, son adictivas, pero me gustan para rato.

  9. German 4-diciembre-2022 / 7:39 pm

    La tierra es plana y por eso inventan un globo con los paises que no coincide ninguno 2022 y no hay un mapa exacto de la tierra? No les suena raro? No se dejen llebar por discursos sin sentido que dio este hombre que quiso aclarar y oscurecio mas todavia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.