Las banderas nacionales tal y como hoy las conocemos, representativas de un pueblo o de una nación independiente, son un producto de las revoluciones liberales burguesas del siglo XVIII y del auge del nacionalismo romántico en el siglo XIX. Son representaciones de un grupo, símbolos que subliman el sentimiento de pertenencia a la tribu consustancial al ser humano. El proceso de adopción de una bandera nacional va desde la adaptación de alguna enseña de guerra cuyas raíces se hunden en el mito y la noche de los tiempos (caso de Dinamarca) hasta la celebración de un concurso de diseño popular (casos de China y Nigeria, entre otros que podéis leer en casa del Mapache vexilólogo). Por poner un ejemplo, repasemos la historia de la bandera española, que es la que tengo más a mano. Una canción de nuestro ejército dice algo así como «Con la sangre de un patriota/ y con un rayo de sol/ hizo Dios una bandera/ y se la dio al pueblo español«. Ohhh qué bonito, lágrimas como balones de fútbol ruedan por mis mejillas antes de caer al polvo del camino. Pero mire usted, no. Ni Dios, ni patriota, ni sol ni leches en vinagre. La bandera española tiene los colores que tiene porque se ven bien desde lejos. Si en la época de Carlos III se hubieran inventado los colores flúor la bandera española se confundiría con los apuntes de un estudiante de bachillerato. Se supone que los colores, los emblemas o las insignias presentes en una bandera son alegorías de cualidades geográficas, étnicas, históricas o políticas del país al que representan. Pero es mentira. Una bandera, queridos, es un trapo de colores. Punto. Y para probarlo vamos a dar un paseo por las aberraciones presentes en las banderas nacionales del ancho mundo.
8.- Un sol con ojos (Argentina, Uruguay).
Vamos a ver. Un sol con ojos. Como el de los Teletubbies. Ojitos risueños. ¿Pero en qué estabais pensando, amigos argentinos y uruguayos? Lo pregunto en serio. Es que no son sólo los ojitos. También tuvisteis que ponerle su naricita y su boquita al sol de los demonios. Que sí, vale, que si el Sol de Mayo,
que si los Incas que si tal. Muy bien pàra el siglo XIX, romanticismo, libertadores, treinta y tres orientales, todo eso. Hace dos siglos de aquello. Hay secuoyas que viven menos. El solecito con ojos es la refutación del refrán que dice que no hay mal que cien años dure. ¿Era necesario entrar en el siglo XXI llevando un dibujo infantil en la bandera? Habéis tenido doscientos malditos años para quitarle los ojitos al sol. Por los testículos del Minotauro, incluso Nepal, ¡Nepal!, que hasta anteayer era una excrecencia medieval encajonada entre montañas, tuvo la decencia de sacarle los ojos al solecito porque les daba vergüenza llevar una cosa así en el banderín de córner ese que usan los muy inadaptados. ¿A qué esperáis para quitar ese pastiche antropomórfico de ahí? ¿Qué será lo siguiente, poner la cara de Maradona o Luis Suárez?
Propuesta de nueva bandera para Argentina y Uruguay
7.- Vacas (Andorra)
Muy bien, amigos andorranos, muy bien. Por si a alguien se le ha olvidado que Andorra es una aldea de labriegos venida a más que de pura chiripa alcanzó rango estatal, vamos a ponerle vaquitas paciendo en el escudo del país para recordarlo de forma permanente. No vaya a ser que la actual configuración de estación de esquí libre de impuestos y suministradora de tabaco de bajo precio y aún más baja calidad engañe a alguien.
6.- A sí mismas (El Salvador, Guatemala, Haití, Ecuador).
A ver. Una cosa es llevar la Union Jack en una esquina, como Australia o Nueva Zelanda, en plan «eh, fuimos colonizados por los británicos y como exterminaron a casi toda la población local los blancos angloparlantes que quedamos estamos más bien orgullosos de ello», y otra poner la bandera nacional dentro de la bandera nacional. No es sólo que sea redundante e innecesario, es que es absurdo. Me imagino la sesión de brainstorming, en plan «Creo que la bandera nos ha quedado poco patriótica, ¿cómo podría ser más patriótica?. ¿Qué tal si ponemos más banderas dentro de la bandera? ¡GRAN IDEA!». Merece una mención especial El Salvador, que además de poner las minibanderitas incluye su dirección postal: «República del El Salvador en la América Central». ¡Eh, gracias por la aclaración, salvadoreños! ¡Por poco me confundo con las Repúblicas de El Salvador que hay en Oceanía Merdional o Asia Occidental!
5.- Escudos y lanzas (Kenia, Suazilandia)
Eh, qué buena idea, ser un país africano y poner en la bandera exactamente lo que el espectador medio de Gran Hermano asocia con África: tribus ancladas en la edad del bronce que se profesan un odio intemporal y se enfrentan a lanzadas por el control de un rebaño de ñúes. ¡Bravo!
4.- Alfombras (Turkmenistán)
Poner alfombras en una bandera es como poner banderas en una alfombra. «Eh, pero es que son típicas del país», sí, estupendo, el café es típico de Colombia y no verás a Juan Valdez en su bandera, ni mantelerías en la de Portugal, ni la cola del paro en la de España. Es por algo, turcómanos. Pero claro, os llamáis turcómanos (Premio al Gentilicio del Año 1989 otorgado por la Real Academia de Geografía) y tuvisteis el presidente más mentalmente enajenado del siglo XXI. Lo de la bandera es casi pecata minuta.
3.- Un loro (D0minica)
No soy muy fan de empotrar animales en banderas, pero hay grados. O sea, se pueden poner animales fieros, que simbolicen la arrolladora fuerza del país, sagaces, para mostrar el irrenunciable anhelo de libertad de los patriotas, bla bla bla, todo eso. Y luego puedes poner un maldito loro para simbolizar ¿qué? ¿Para simbolizar qué, dominicos? Por el amor de Dios, ¿qué significa ese loro? La Wikipedia dice que «el vuelo a gran altura y el cumplimiento de las expectativas», ¡venga ya! ¿Y qué más? ¿Quién se cree esa chorrada? A gran altura vuela un halcón peregrino, no una cotorra doméstica. Buscaos otro animal, a ser posible que no sea fácilmente domesticable y caricaturizable. Panda de vagos.
¡Bienvenidos al festival de Lorovisión!
2.- Un tipo con un remo y otro con un hacha (Belice)
A estas alturas creo que es necesario dejar clara una cosa: Poner un escudo en una bandera es el mal. Y si en el escudo aparece gente, ya la cosa es para acudir al Tribunal de La Haya. Pero si encima parecen un leñador y un beisbolista rodando un anuncio de condones en Sitges es como para agarrar a los que aprobaron semejante cosa y echarlos a patadas del país. Guatemala mantiene un viejo contencioso territorial con su vecino beliceño. Desde este momento en Fronteras bancamos a muerte a Guatemala. Pero para anexionarse todo Belice y eliminar esa bandera del panteón mundial.
Estos dos fueron rechazados como integrantes de los Village People
1.- Un AK-47 con la bayoneta calada (Mozambique)
Y el número uno no podía ser para otro país. Vamos a ver. Vamos-a-ver, mozambiqueños. Yo entiendo que la guerra con Portugal fue terrible y que de alguna manera se tenía que representar esa lucha, pero, ¿un AK-47? ¿Era necesario? ¿Por qué no unos intestinos colgando de la bayoneta? ¿O un soldado portugués ensartado en ella en plan espetón de sardinas? Pero es que además ponéis una franjita blanca y tenéis el rostro cementéreo de afirmar que simboliza la paz. No la capital de Bolivia, no, La Paz, así en mayúsculas. ¿No detectáis cierta contradicción ahí, un fusil de fabricación soviética y La Paz en la misma bandera? ¿No os resulta, no sé, un poco chocante? ¿Cómo podéis dormir por las noches sabiendo que en el edificio de Naciones Unidas os representa un paño con una metralleta? Eso sí, una metralleta pacífica.
Paz y amor y tiroteos y bayonetas hurgando en los intestinos, hermanos.
Nota final: No debería ser necesario aclararlo pero por si acaso lo hago: esta es una entrada humorística. No pretende molestar ni ofender, y mucho menos dar lecciones de nada; sólo entretener y divertir.
Me parece muy mal que hayas dejado el pájaro cagando de la de Zimbabwe por fuera. Muy mal Diego.
Esto me hizo pensar en 3 casos más:
-Santa Lucia. El simbolismo que hay detrás de ese diseño triangular, no es evidente. No digo que tiene que serlo; más bien hasta me gusta después de todo, pero antes de saber qué significaba, esa bandera solo me recordaba a una marca de pilas (de cuyo nombre deberas quiero acordarme y no puedo).
-Barbados. No tuvimos que ir muy lejos para toparnos con una excentrica evocación a Poseidón. (¿o no será en realidad la bandera de la Atlántida?)
-Chipre. Se han señalado casos de banderas que más por ingenuidad que por buen gusto, cometen el acierto de emular el principio de los aretes de la vaca que rie. Pero aquí tenemos un remedo de mise abyme mucho menos afortunado. No es como quebrarnos la cabeza para bautizar «Qué rico» a un restaurante; es como bautizar restaurante a un restaurante y ponerle como logo un dibujo de su propia fachada.
Las pilas Varta !!
¿puede ser Varta la Marca de Pilas?porque a mi me también me la recordaba :-). Esta: https://www.google.es/search?q=pilas+logo&rlz=1C1GIWA_enES600ES600&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=8NxdVayBJcXwUO6QgPgN&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1137&bih=741&dpr=0.9#tbm=isch&q=varta
A mí las pilas Varta me recuerdan más bien a la bandera de Bosnia y Herzegovina
¿Y la bandera de Kosovo? Su caso es exactamente igual al de Chipre.
Una entrada más irreverente de a lo que nos tiene acostumbrados este blog, pero divertida.
Las banderas tienen una historia y tampoco sería razonable cambiarlas cada poco tiempo como si fuese la colección otoño-invierno de Adolfo Domínguez. Me imagino las conversaciones:
– «Este siglo se llevan las banderas con animalicos, vamos a una granja con denominación de origen a hacer algo de coolhunting»
– «¿En serio vas a poner en la bandera una hoz, un martillo y una pluma? Eso es TAN siglo XX…»
– «Lo más IN esta temporada son las formas geométricas. Lo del castillo no tiene problema, pero a ver como nos apañamos para hacer el león con dos rombos y un rectángulo.»
Por otra parte lo del kalasnikov no es algo exclusivo de Mozambique. En Timor y Zimbabue también lo llevan:
http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Zimbabue
http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Timor_Oriental
Y si urgamos entre los blasones de banderas de no-países, vienen a mi mente el de Córcega (pariente cercana del escudo de armas del honorable caballero-pirata John Hawkins), el escudo surrealista de la Isla de Man, y el petulante blasón de Navarra.
P.D. Olvidé decir que la de Barbados también podría quedar bien como la bandera del infierno.
Muy divertido, me he echado unas risas…. y no creo que sea ofensivo para nadie.
¡Buen día!
En el caso de la bandera de Ecuador pusieron el escudo para diferenciarla de Colombia, sino seria imposible para un turista que recorra los andes norteños saber en que pais se encuentra
¿En serio que la bandera de Dominica tiene siete colores? ¿Y un loro de pecho violeta? ¿En serio?
Ah, dicen por ahí que los niños de Belice pasan toda su educación formal hasta la universidad aprendiendo a dibujar su bandera. Y nunca hubo dos que pudieran hacerla parecida siquiera.
Y bueno, sin salir de ecuador tenemos la bandera de la provincia de Sto Domingo, una combinacion de la cruz de San Andres irlandesa con el Sol de Mayo de los rioplatenses
curiosa entrada…eso si i el frente beliceño libre, o las cotorras salvajes te atacan por la calle….no te quejes jajajajajja
El sol de la bandera argentina es un símbolo masónico.
http://bicentenariodistinto.blogspot.com.ar/2011/06/origenes-masonicos-del-escudo-nacional.html
Banderas que también podrían haber sido incluidas en esta relación:
-Angola y su machete+media rueda dentada
-El ave del paraiso de Nueva Guinea
-El ¡COLMILLO DE JABALI¡ de Vanuatu
-El Gallo Ugandés
-El gorro de Lesoto
-La Granada de Granada
-El Quitasol y los guantes en Brunei
-El templo en Camboya
Este tema da para mucho más,y nosotros queremos mucho más :-))))
pd: El artículo genial,y nos alegramos un montón por tu regreso :-))
Aunque el de Camboya me parece más bien un banderín del campamento del Coronel Kurtz, la mayoría de los símbolos que aparecen en tu lista, a mi al contrario me parecen bonitos, innovadores y muy bien justificados (la de Papúa Nueva Guinea es para la mi la bandera más bonita de todas). Me gustaría saber si alguien con conocimientos de heráldica y vexilología apoyaría mi punto de vista poco eurocéntrico de que no todo tiene que ser majestuosos leoncitos y águilas en poses casi sacadas del kamasutra. Pensemos en el oso polar de Groenlandia (está allí desde 1666) y en el kiwi de Nueva Zelandia. O sin salirnos de europa, en la bandera del delfinado. Pero en ultramar, qué mejor que la fauna representativa (¿o solo tienen derecho a esto los europeos?); de no ser porque se extinguió, tal vez el dodo hubiera quedado bien en la bandera de Madagascar.
PD. ¿Por qué no hay una sola bandera con un animal tan emblemático como el dromedario?
La región de Somalí, en Etiopía, lleva un dromedario en su bandera.
http://en.wikipedia.org/wiki/Somali_Region
http://www.vexilla-mundi.com/ethiopia_divisions.html
Saludos.
P.D.: gran artículo. Poner un escudo en una bandera es lamentable. En España casi todos los municipios lo hacen y en Estados Unidos telita con las banderas estatales y sus sellos correspondientes.
Las banderas de condados/municipios estadounidenses tiene que ser por motivos publicitarios, deben de competir quien hace la cosa más fea para salir en las noticias, sino, no se entiende como diseñan esas enseñas y nadie les tirotea.

😀

Vale, ya paro:

Ciudad e Merriam, Kansas.
Guatemala no tiene su bandera dentro de su bandera como pusieron ahí.
Leemos una cosa por otra, hijo Que es la bandera del Salvador la de las Banderitas con imagen en espejo. Ya sabemos que Guatemala tiene un pobre Quetzal al borde de la extinción. Cuando actualicen el modelito habrá que ponerlo entre rejas ( por aquello de los zoos donde vivirá)
magnífica entrada.
¿y qué decir del escudo de Australia? flanqueado por un canguro y un emu, dicen que porque son los animales del territorio que nunca pueden andar hacia atrás, sólo hacia adelante
http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Australia
El Sol de la bandera Argentina es el llamado Sol de Mayo que representa a Inti, Dios del Sol en la cultura Inca
Que también existió en la segunda y tercera bandera del Perú
Hablando de la bandera peruana, no has visto el guanaco que aparece en ella, no te parece extraño como las vaquitas Andorranas?
http://es.wikipedia.org/wiki/Sol_de_Mayo
http://es.wikipedia.org/wiki/Inti
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Flag_of_Peru_%281822_-_1825%29.svg
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Flag_of_Peru_%28state%29.svg
Excelente blog, un saludo
Y en el escudo de Colombia, que sentido tiene el istmo de Panamá, si se independizaron en 1903? Supuestamente decir que Colombia tiene costa en dos océanos?. Pero creo que no cabe ahí. Además el gorro frigio alguien sabe para qué es?
El Gorro Frigio representa la Libertad… ¿Y lo del Istmo? Siempre me han dicho que es porque Colombia es el único país de suramérica en tener costa en ambos océanos, aunque originalmente representaba a Panamá.
La antigua bandera de camboya tenía su mapa, la igual que laos sacó los elefantes de su mapa… No es mala idea que las banderas evoluciones y se amolden a los nuevos tiempos, si bien toda mi vida vi el sol de mi bandera, hay que reconocer que muchísimo mas sentimiento despertaría esta bandera que proponen para el bicentenario de 1816-2016

PD: Diego, te llegó mi mail?
Tucu, sí, me llegó, pero no lo había visto. Te respondo allá.
BTW, lo de meter un territorio controlado por otro país en la bandera es mala idea. Muy mala.
Coincidirás conmigo entonces en que el escudo de España también es una mala idea. A saber, las dos columnas de Hércules que lo flanquean representan a las dos moles que abren (o cierran) el Mediterráneo a uno y otro lado del estrecho. Extranjeras las dos o «controladas por otro país» Musa (Marruecos) y Gibraltar (Reino Unido).
Buena entrada. Y está bien que dijeras que era de broma, porque para algunos mentarles la bandera aunque sea en un contexto jocoso, es como mentarles a su señora madre. Buen rollo ante todo. Y a ver si te pones a currar algo que ya nos tenías con hambre atrasada.
Piscarciano: le rompiste el culo olímpicamente al anglófilo González. Felicitaciones.
Más banderas raras:
http://geografia.mforos.com/2126889/11600645-banderas-raras/
Ojo a las asafo.
La bandera de Virginia es un canto al amor
Pues la bandera de las islas del estrecho de Torres tampoco tiene desperdicio:
Pobre Torres, ponerlo en esa posición para ver su estrecho (perdón, no pude evitar hacer el comentario… es mas fuerte que yo)
En realidad lo que tiene la bandera de Granada es una vaina de nuez moscada (!!!!) «porque es el segundo exportador de nuez moscada tras Indonesia», según la wiki. Cerrá y vamos.
Y con este comentario tan intrascendente y fútil es que hago efectiva mi presencia en este prestigioso blog, al que entro por la puerta de atrás después de más de un año de admirar secretamente sus ilustres entradas y sus aún más ilustres comentaristas. Y celebro que haya vuelto a las canchas estimado, se le extrañaba.
¿Los animales extintos también cuentan como elementos absurdos? El león europeo ya estaba extinto hacia el siglo primero D.C, y su profusión en la heráldica posterior del continente es una triste ironia. ¿Conocen otros casos así?
Me encanta el lenguaje irónico de Diego, esta entrada es bastante hilarante, sin duda, aunque es posible que haya gente que se moleste u ofenda con esta entrada. Diré por mi parte, sinceramente, que me incomoda mi bandera (Chile), que parece de un estado mas de EEUU, no sólo por Texas (la chlena es aprox. 15 años anterior), sino mas bien por Puerto Rico y otros estados con una sola estrella grande, no sé mis compatriotas si les molesta, pero a mí sí pero es algo que de todas formas no vale la pena alegar mucho tampoco.
La bandera de Milwaukee es lo más kitch que hay.

Y la de Torrande, California.
En clase de Ciencias Sociales hemos dado geografía a nivel mundial ( por fin…) y nuestro prpfesor nos entregó la bandera de mozambique en parodia sin querer. en vez de AK-47 llevaba un lanzacohetes.
excelente entrada!!!
La bandera de Milwaukee que han puesto por arriba es a-co-jo-nan-te, como para migrar a otro estado o quemar la bandera todos los días!!!
A ver,no,la bandera más acojonante ever fue esta de Lubbock,texas(creo que ya la cambio,afortunadamente)…
Menos mal que el escudo real de Dinamarca no aparece en su ilustre bandera. ¿De dónde sacaron ese motivo de corazoncitos? Ese blasón parece sacado de Barbie o de Hellow Kitti.
Algo asi de cursi aparece en el escudo del estado de Aguascalientes (Mexico). Hay unos labios de mujer semi rodeados de una cadena rota en oro. La leyenda cuenta lo siguiente:
«La Señora Villa de García Rojas, a nombre de los vecinos le solicitó [al presidente Santa Anna] la independencia del «partido nombre», denominación política de Aguascalientes. Se dice que el Presidente Sant Anna estaba prendado de dicha dama y que por eso, cuanta oportunidad tenia, visitaba Aguascalientes con un pretexto político, pero la realizad era que quería ver a Doña Luisa Villa de García Rojas. A cada visita que hacia, la dama le suplicaba muy encarecidamente le otorgara la libertad a Aguascalientes para convertirse en Estado.
El Sr. Presidente aprovechó la oportunidad que le brindaba la situación y le pidió a la dama un beso a cambio de la liberación de Aguascalientes; tal parece que esto sucedió y de esta manera Aguascalientes logró su independencia, motivo por el cual se inmortalizaron esos labios en el Escudo de este bello estado, por decreto federal del General Sant Anna fechado el 23 de marzo de 1835.»
Extraño que no haya ahondado en el orígen plausible de la bandera de España. Es un caso de reciclaje (o de reciclaje del reciclaje) buenísimo.
Los colores son… [Redoble de tambores….¡Chan!] de la Corona de Aragón. Lo que en Catalunya es la Señera (cuatro palos/barras de gules en fondo de oro) y que con modificaciones es también bandera de Aragón (con escudo), de la Comunidad Valenciana (con una franja de corona en fondo azul), de las Baleares (con castillo) y de independentistas catalanes (con triángulo y estrella «a la cubana»). Es decir: el segundo reciclaje es tomar una bandera preexistente y básicamente cortar un retal.
El origen mitológico (¿Alguien dijo romanticismo?) de la Senyera se funde con el mismo nacimiento de la nación (o nacionalidad, no quiero ofender a nadie). El primer soberano independiente de Catalunya (entonces sólo Conde de Barcelona pero virtualmente «primus inter pares») dona su sangre y marcado con cuatro dedos de la mano sobre un escudo nace la enseña. El autor está en lo cierto (o el himno militar al que nos refiere lo está): El rojo es sangre.
El origen real de los cuatro palos de gules en fondo de oro es disputado. Se presume que en realidad proviene no de Catalunya sinó de Aragón (otro fragmento de la Marca Hispánica carolingia). Si fuera realmente así podría ser el primero de los reciclajes a los que me refería.
http://dibujoheraldico.blogspot.de/2011/10/escudo-de-getafe.html
No me ha gustado la forma de critica a los simbolos
Ayuntamiento de Cerceda (A Coruña): cinco mil habitantes; su única industria realmente importante es una central térmica, cortesía de un yacimiento de lignito.
Su escudo tiene un roble, como típico arbol gallego; un torques de oro (encontrado en un yacimiento de allí), representando la cultura céltica, y…
…una central térmica completa.
La mayoría de los mortales que no tenemos nada que ver con Ar-Breiz (Bretaña, nación céltica no soberana dentro de los confines del moderno Estado francés), hemos descubierto como curiosidad turística, la «Gwenn ha du» (la blanca y negra) en casi todas las creperías de Francia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Breta%C3%B1a#/media/File:Flag_of_Brittany_%28Gwenn_ha_du%29.svg
Más allá de su curioso aspecto, está exótica bandera acaba siendo una verdadera caja de sorpresas.
Esa disposición de las manchas de armiño con franjas horizontales ¿no les recuerda vagamente a las barras y las estrellas de la bandera de EU? Pues no es ninguna coincidencia: en efecto, de allí se tomó.
¿Qué cosa son esas figuritas que aparecen como motivo en lugar de las estrellas? Pasé algún tiempo tratando de adivinarlo, y jamás me acerqué -ni vagamente- a la respuesta: ¡son las manchas de la cola de las pieles del armiño! Son esas mismas manchitas que parecen decorar los mantos blancos de muchos reyes europeos (hechos de pieles de armiño). Sucede que esto es una reminicencia de los los símbolos de jeraquía que utilizaron los antiguos jefes tribales celtas, lo cual confirma nuestra siguiente observación.
Más que por una cuestión de falta de imaginación o de buen gusto, debe existir una muy buena razón para elegir esa combinación tan simplona de blanco y negro. Y en efecto la hay: el contraste entre el blanco y el negro es un elemento cargado de significado en el contexto de la cultura celta, y por lo tanto, emblemático. El origen de su profundo significado cosmogónico se pierde en la noche de los tiempos. Muchos pueblos célticos han utilizado esta icónica combinación en los diseños pasados o presentes de sus banderas, insignias y estandartes, o por lo menos el negro (ejemplo: la bandera de San David, en Gales). Sin ir muy lejos, la «Kroaz du» (la cruz negra) fue la bandera y enseña del Ejército bretón entre los siglos XIV y XVI. Históricamente, los bretones han utilizado una cruz negra sobre un fondo blanco (como una versión descolorida de la de Finlandia o la de Inglaterra), inversamente al pendón de San Piran (bandera de Cornualles).
Aquí la susodicha:
http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Breta%C3%B1a#/media/File:Flag_of_Brittany_%28Gwenn_ha_du%29.svg
¿Nadie ha mencionado aún al perro de Las Canarias?
Quiero compartir con ustedes un par de páginas web también referidas a los derrames cerebrales causantes del diseño de banderas.
Una es el blog Bad Flags, que recopila unas cuantas banderas (incluyendo el Brown County, Nebraska).
https://badflags.wordpress.com/
La otra es la clasificación de banderas nacionales de Josh Parson, que intenta otorgarle una calificación en base a ciertos criterios estéticos y lógicos.
http://www.otago.ac.nz/philosophy/Staff/JoshParsons/flags/intro.html
Diego: te sigo siempre, pero las verdad que te sentí un poco embroncado al escribir este post… ¿Que te pasó chamigo?
El Sol de Mayo simboliza el sol que iluminó a la revolución en ese mes con los ojos observando a sus hermanos…, los uruguayos nos copiaron. Sin lugar a duda es una de las cosas que mas me gustan en la bandera argentina.
Igual es interesante el post…
La de Uganda tambien es horrorosa y tambien tiene un animal
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4e/Flag_of_Uganda.svg
Que grande la de Qaasuitsup, Groenlandia, una bandera en 3D:
http://geografia.mforos.com/2126889/11600645-banderas-raras/?pag=3
Yo acepto que la bandera de mi Argentina puede tener rasgos de canal disney channel, pero sin googlear ni preguntarle a Diego ni al mapache, poner 4 signos del zodiaco en una bandera nacional no creen que es poco serio???
El sol con cara es lo mas lindo, no le faltes el respeto a mi pais!! Me encanta el sol.