Cómo se colocan los hitos fronterizos entre España y Portugal

El vídeo sobre estas líneas, subido por el Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra a su canal de Youtube, muestra las tareas de amojonamiento (el verbo amojonar está desde ya en mi top 10 de verbos favoritos) de la frontera hispano portuguesa. De la labor se encarga, en España, el Centro Geográfico del Ejército, y por parte portuguesa, el Instituto Geográfico do Exercito. Las tareas de instalación de los hitos fronterizos cuentan con la ayuda de aeronaves de las FAMET para trasladar las mugas de granito, cuyo peso, cercano al centenar de kilos, hace inviable su transporte por tierra a según qué lugares menos accesibles.

Via (y más infomación): Outono.net

19 respuestas a “Cómo se colocan los hitos fronterizos entre España y Portugal

  1. Sherlock 7-noviembre-2014 / 12:22 pm

    Quieres ese trabajo. Y lo sabes.

  2. Sherlock 7-noviembre-2014 / 12:28 pm

    Sin duda, un trabajo amojonante.

  3. nuri148 7-noviembre-2014 / 1:47 pm

    Qué guay! Imagina los niños en el cole… «Yo cuando sea grande quiero ser amojonador como mi padre»

  4. Pablo 7-noviembre-2014 / 2:00 pm

    La frontera está amojonada. ¿Quién la desamojonará? El desamojonador que la desamojone, buen desamojonador será.

  5. Elentir 7-noviembre-2014 / 4:57 pm

    Ya me imaginé que el vídeo de los hitos te iba a gustar. 😉

  6. Ernesto de la Serna 7-noviembre-2014 / 5:27 pm

    Iba a escribir que el video es amojonante pero veo que son varios los que se me han adelantado. Manda mojones.

      • Ernesto de la Serna 7-noviembre-2014 / 7:54 pm

        Me desmojono. Eso sí, el artículo es mojonudo.

        • Diego González 8-noviembre-2014 / 1:23 am

          Un guardia fronterizo especialmente perezoso, ¿se toca los mojones?

  7. FranM 7-noviembre-2014 / 6:21 pm

    ¿Muga? Creía que la palabra «muga» era «frontera» en vasco, y que se refería a la frontera entre el País Vasco español y el francés (si lo prefieres vds «Hegoalde» e «Iparralde») ¿me lo pueden aclarar?. Gracias.

    • Diego González 8-noviembre-2014 / 1:22 am

      Mis conocimientos de euskera son limitados. Según la RAE, la palabra en castellano es un préstamo vasco, idioma en el que significa, bueno, lo mismo. Mojón (en el sentido no escatológico de la palabra).

      • FranM 11-noviembre-2014 / 4:20 pm

        Gracias. (o si lo prefieren Eskerrik Asko 😉 )

  8. harpag0rnis 8-noviembre-2014 / 12:32 am

    Vivo en la frontera con Portugal y me hace gracia por que soy de Pontevedra, y los hitos aquí no se miden en kg sino en litros.
    Por otra parte me recuerda a los senderos que hay por los hitos de la frontera con Francia, a pesar de que ya tienen muchos años y algunos creo que faltan. En la frontera España-Portugal, nunca hubo hitos, o simplemente es una renovación? Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.