El orden de entrada en el año nuevo, país por país

Un año más, llega el 31 de diciembre; despedimos un año, recibimos a otro. Hacemos balence del año que se extingue, realizamos nuestros propósitos para el año que llega. Tendremos doce meses completos para incumplirlos. Pero como es más que obvio, el año nuevo no llega al mismo tiempo en todo el planeta. Cada país, y en los países suficientemente grandes, cada región, lo hace en un orden que depende de una infinidad de factores, aunque el principal es la ubicación geográfica respecto al meridiano 180. Hoy en Fronteras veremos cuál es el orden exacto de cada país, y de paso algunas curiosidades absolutamente prescindibles sobre husos horarios.

World_Time_Zones_Map

Clic en la imagen para ampliar. MUCHO

Seguir leyendo

Lo que pasa en Cataluña

La conciencia me pide hablar de lo que sucede en la tierra que ha visto nacer a mis dos hijos. Nunca he querido mencionarlo, por respeto a mi familia y mis amigos barceloneses, por no crear polémicas o por no meterme en líos, pero llega un momento en el que uno, para mirarse al espejo sin avergonzarse, tiene que tomar partido y hablar claro. Y lo que aqui está sucediendo es claramente algo que debe denunciarse. Este blog se lee masivamente fuera de España (en una proporción de 2 a 1, de hecho) y quiero utilizarlo como vehículo para denunciar aquello que nadie se atreve a mencionar. Hablo de algo que sucede en toda Cataluña, que bajo una apariencia inocente esconde una violencia atroz. Hablo de algo que se ha inculcado a los niños desde bien pequeños y que se ha transmitido de padres a hijos como si se tratara de una enfermedad genética. Hablo, por supuesto, como muchos lectores ya habrán imaginado, de la más sanguinaria y aterradora de las tradiciones navideñas que en el mundo han sido: El Tió de Navidad.

Shak-Milas-Pique630Shakira y su pareja, que por lo visto juega al fútbol, introduciendo a su hijo en las bárbaras costumbres locales.

Seguir leyendo

Scíathos, el San Martín griego

Salvo que hayas estado fuera de Internet desde 1998 en adelante, seguro que conoces el Aeropuerto Princesa Juliana de la Isla de San Martín, y sus apocalípticas aproximaciones sobre la playa de Maho que le han hecho convertirse en el aeropuerto favorito de los spotters del mundo entero. San Martín es único. O bueno, no, porque si no no habría titulado esta entrada como lo he hecho, obviamente. Es más, ni siquiera la habría escrito. A lo que iba. Resulta que en en una de las innumerables islas que al Creador se le cayeron en el Mediterráneo Oriental como a tí se te cae la calderilla del bolsillo cuando te quitas los pantalones, y que luego la Historia asignó a Grecia para cabreo de sus vecinos turcos, hay un aeropuerto digno de ser comparado con el remítico Princesa Juliana. Eso sí, sólo unos cuantos meses al año, porque la inmensa mayoría de vuelos que aterrizan allí son chárter y estacionales. Con todos ustedes, amados lectores, el Aeropuerto Internacional Alexandros Papadiamantis.

skiathos1Aterrizaje de un 737 de ThompsonFly en Scíathos (© Foto ET)

Seguir leyendo