Otros clásicos del Planeta Fútbol

Originalmente la palabra derby, aplicada al fútbol, denominaba un choque entre dos equipos de la misma ciudad. Con los años el uso del término se fue ampliando a la provincia, región y finalmente país. En España se habla indistintamente de El Clásico o del Derbi para referirse al Madrid-Barcelona (o viceversa), que se disputa hoy y es con toda probabilidad uno de los partidos de fútbol que más expectación levantan en todo el planeta, si no el que más. Pero el mundo futbolístic oes mucho más amplio que los choques entre merengues y culés; alrededor del globo hay decenas, cientos (literalmente) de Derbis, de Clásicos, que se disputan cada año. Hoy, en la mejor tradición cosmopolita del blog, repasaremos cuáles son esos otros Clásicos en cualquier continente que levantan pasiones similares o incluso mayores. Con todos ustedes, Los otros Clásicos around the world

Nota: Esta entrada no habría sido posible sin la colaboración de Martín, del siempre recomendable Café Fútbol. Vaya por delante mi agradecimiento infinito. Porque lo que es pagarte no pienso hacerlo, lo siento.

Egipto: Al-Ahly-Zamalek

Conocido como El Derbi de El Cairo, el choque entre el Al-Ahly y el Zamalek Sporting Club es no sólo un enfrentamiento entre los dos equipos más laureados del país, sino entre los dos con más títulos del continente. Seis títulos continentales del Ahly por cinco del Zamalek los sitúan en los puestos uno y dos de la tabla de mejores equipos históricos de África. El duelo entre los dos equipos es seguido no sólo en Egipto sino en toda África y Oriente Medio como el choque del año. El origen de la rivalidad está en las raíces de cada equipo. El Al-Ahly, fundado en 1907, es el equipo del nacionalismo egipcio anti británico (el color rojo de su uniforme es el de la antigua bandera egipcia); el Zamalek (1911) es el equipo de la burguesía extranjerizada bien vista por los británicos. Es uno de los partidos más violentos del planeta. La tensión es tal que ningún árbitro egipcio pita los derbis; se contrata un árbitro extranjero para la ocasión. El reguero de devastación, caos, heridos y muertos que ha dejado el clásico cairota desde sus inicios ha llegado a provocar incluso la suspensión de la Liga egipcia, en 1971.

Más info: 1, 2.

Hinchas del Zamalek descontentos con la decoración

Honduras: Olimpia-Real España

El fútbol centroamericano no es muy conocido fuera del continente (de hecho no es conocido en absoluto), pero también hay clásicos con solera y enorme rivalidad. El Clásico Capitalino de Honduras enfrenta a los dos equipos más laureados del país, el Olimpia y el Motagua, ambos basados en  la capital, Tegucigalpa. Sus barras (hinchas ultras) son de las más violentas conocidas, y los choques entre las dos aficiones terminan invariablemente con derramamiento de sangre, vistas al tanatorio y madres llorando. Una cosa trágica. El Olimpia es de largo el club más exitoso de Honduras, con 24 de los 59 títulos de liga disputados hasta hoy en sus vitrinas, por 12 del Motagua.

Escocia: Old Firm (Celtic-Rangers)

Se desconoce el origen del término Old Firm, que da nombre a los clubes de fútbol de Glasgow, concretamente al Celtic y a los Rangers. Son, de muy lejos, los dos equipos más importantes de Escocia. Uno u otro han ganado todas las ediciones de la liga escocesa desde mediados de los 80, y ambos han copado las dos primeras plazas de la Liga en los últimos cinco años. Se han enfrentado en casi cuatrocientas ocasiones, estando prácticamente empatados en victorias. La fiera rivalidad tiene su origen en disputas religiosas (Celtic, católicos, Rangers protestantes) y políticas (los Rangers apoyan a los Unionistas del Ulster; el Celtic a una Irlanda Unida; casi nada) y debido a la infinidad de incidentes del pasado el calendario se programa para que bajo ningún concepto los Celtic-Rangers puedan decidir un título.

A la izquierda los del Celtic, a la derecha los de los Rangers. Nótense las banderas irlandesas en el lado de los hinchas católicos, y las Union Jack en el lado protestante.

Bulgaria: CSKA de Sofía-Levski de Sofía

El partido más importante del fútbol Búlgaro se ha disputado más de 170 veces desde los años 40 hasta hoy. El conocido como Derbi Eterno del Fútbol Búlgaro enfrenta a los dos equipos más poderosos, importantes y laureados de la capital y del país, el CSKA y el Levski. La rivalidad proviene básicamente de los inicios del fútbol profesional en Bulgaria, tras la ocupación del país por el Ejército Soviético al finalizar la II Guerra Mundial. Los dos equipos se convirtieron casi desde el principio en rivales irreconciliables y en los dos mejores del país. La rivalidad ha llegado a extremos insólitos: en la final de copa de 1985 el partido acabó con victoria del Levski por 2-1, pero los incidentes sobre el campo y en las gradas fueron tan extremos que motivaron la disolución de ambos clubes por parte del Partido Comunista Búlgaro. La cosa se resolvió cambiándole los nombres a los clubes: el CSKA pasó a ser el Sredets y el Levski cambió su nombre a Vitosha. Las aficiones no hicieron ni puñetero caso del cambio y siguieron animando con sus cánticos de siempre; en 1989, tras la caída del régimen comunista ambos clubes recuperaron sus nombres.

En Bulgaria son tan exagerados como aquí a la hora de hacer publi de un partido de fútbol. Alien contra Predator, oiga.

Argentina: Boca Juniors-River Plate

Probablemente el Clasíco más importante del Planeta Fútbol tras el Madrid-Barça, los BocaRiver son garantía de emoción y de infarto de miocardio, y, lamentablemente, también de incidentes violentos. La rivalidad procede de los orígenes históricos de cada club. Boca es el club proletario y de la clase trabajadora y River (conocido como Los Millonarios) el equipo de las clases más pudientes. A estas alturas esta distinción está mucho más que obsoleta, pero ya se sabe cómo es el fútbol. River y Boca se han enfrentado en más de 220 partidos oficiales, habiendo ganado los Xeneizes (Boca) 83 de ellos, por 75 de los Millonarios. Los incidentes violentos en los Superclásicos son cosa bastante común. El más grave, con mucha diferencia, se produjo en 1968, cuando 71 jóvenes murieron aplastados al intentar salir del estadio de River Plate. Este año y por primera vez el Superclásico no se ha disputado por la relegación del River a segunda división

Un Boca-River en la Bombonera

Portugal: Benfica-Oporto

El denominado O Clássico se ha disputado más de doscientas veces, enfrentando a los dos equipos más potentes del país. El Benfica dominó el fútbol portugués hasta los años ochenta, pero desde entonces hasta ahora ha sido el Oporto el gran equipo de Portugal, ganando en dos ocasiones la Copa de Europa, otras tantas la copa de la UEFA y siete de las últimas ocho ligas disputadas. El Benfica por su parte mantiene la supremacía nacional: 32 ligas y 24 copas le contemplan. La rivalidad de los dos equipos traslada al terreno de juego la existente entre las dos ciudades más grandes del país, Lisboa y Oporto. Cuando se enfrentan ambos clubes (y también cuando se producen enfrentamientos con el otro grande de Portugal, el Sporting) se suele desatar cierta guerra mediática, con cruces de declaraciones, golpes en el pecho y demás.

  Serbia: Estrella Roja-Partizán

El Derbi Eterno de Belgrado se disputa desde 1947, cuando fueron fundados ambos clubes; el Estrella Roja con vínculos con el ejército yugoslavo y el Partizán dominado por el Ministerio del Interior. Es uno de los partidos más violentos y disputados del Planeta Fútbol, comparable en muchos sentidos al Boca-River. Las aficiones de ambos clubes son terriblemente ultras. Durante la época socialista se consideraba al Partizán como el equipo más yugoslavista y al Estrella Roja como el más nacionalista. En la actualidad los ultras de ambos equipos son de extrema derecha. Los incidentes son parte del espectáculo y se repiten casi en cada ocasión en la que se enfrentan los dos equipos. Cuando existía Yugoslavia los dos equipos más importantes de Croacia, el Hadjuk y el Dinamo, hacían cierto contrapeso a los dos grandes de Belgrado, pero desde la ruptura de la federación nadie osa toser a los dos grandes. Por cierto, en 1992 se registró la única ocasión en la que las dos aficiones cantaron juntas en un estadio: para celebrar el genocidio bosnio. Angelitos.

Disturbios en el estadio del Estrella Roja. Nótense los asientos arrancados.

Sudáfrica: Kaizer Chefs-Orlando Pirates

El Derbi de Soweto tiene una curiosa historia detrás. Los Orlando Pirates fueron fundados en los años 30 por unos mineros del barrio de Orlando, en Johannesburgo. En los años setenta los dos equipos más poderosos del país eran los Pirates y el Highland Park, pero la división del fútbol en «ligas para blancos y para negros» separó a ambos clubes en las competiciones. Kaizer Motaung, un antiguo jugador «bucanero» regresó a Sudáfrica tras pasar unos años jugando para los Atlanta Chiefs y por razones que no están demasiado claras pero que sin duda incluían cierto cabreo con los directivos de su ex equipo (hay como media docena de versiones) fundó los Kaizer Chiefs. Desde entonces la rivalidad entre ambos clubes ha sido máxima y también trágica. El choque entre ambos equipos ha provocado las dos mayores tragedias del deporte sudafricano, las tragedias de Ellis Park y el Estadio Oppenheimer.

No sé vosotros pero yo lo tengo claro. Una gente que lleva como escudo en el pecho dos tibias y una calavera MOLA

Perú: Alianza de Lima-Universitario de Deportes

El Clásico Peruano se disputó por primera vez en 1928, y ya entonces hubo disturbios al finalizar el partido, del que fueron expulsados nada menos que 6 jugadores, cinco de ellos del Alianza. Desde hace ochenta años el choque entre el Universitario y el Alianza es, de lejos, el partido más importante del Perú. Los dos equipos concentran más del 80% de los aficionados al fútbol de Perú, y el choque de cada año provoca la paralización total del país. El encuentro se ha disputado más de 300 veces, con prácticamente el mismo número de victorias para cada club. Las barras bravas de cada equipo (Trinchera Norte para los Universitarios y «Comando SVR» para los aliancistas) tienen la fea costumbre de liarla parda si tienen ocasión.

Israel: Beitar de Jerusalén-Hapoel de Tel Aviv

Beitar y Hapoel no son ni de lejos los dos equipos más exitosos de Israel (esos son los Maccabis, el de Tel Aviv y el de Haifa), pero el choque entre ambos es uno de los más tensos de Medio Oriente y probablemente del mundo. En el campo no sólo se enfrentan veintidós tíos en pantalón corto, sino, quiérase o no, dos visiones irreconciliables del mundo. El Beitar es el equipo de la derecha israelí, del Likud, del sionismo, del Asquenazíes, del desprecio al árabe (ni un solo jugador árabe en toda su Historia); el Hapoel es el equipo tradicional de la izquierda israelí, del laborismo, de los Mizrajíes. Las dos visiones de Israel chocan en el cesped y en la grada. En 1999 los dos equipos disputaron la final de Copa tres días después de las elecciones genearales. El laborismo ganó aquellas elecciones. Los hinchas del Hapoel desplegaron una enorme pancarta que rezaba «Os hemos j*dido en las elecciones y os vamos a j*der en el campo también». Educativo a más no poder

Hinchas del Hapoel en un partido contra el Beltar de Jerusalén

Más info: 1, 2

Croacia: Hadjuk Split-Dinamo de Zagreb

El derbi croata enfrenta a los dos principales equipos del país, en títulos y en aficionados. Durante la época yugoslava Hadjuk Split y el Dinamo de Zagreb formaban parte del cuarteto dominante (los otros dos equipos eran los del derbi de Belgrado) y cuando en 1992 se fundó la liga croata (en plena guerra de independencia) los dos equipos se convirtieron en los mejores de su nuevo país. Entre ambos se han llevado 18 de las 19 ligas croatas y 15 de las 19 copas disputadas desde 1992. Ambas aficiones suelen acabar a guantazo limpio en cada partido, pero entre 1992 y 1995 reinó la concordia entre ambas, al tener un enemigo común: Yugoslavia.

Turquía: Fenerbahçe-Galatasaray

El periodismo deportivo tiene una cantidad de clichés por metro cuadrado insuperable. Uno de los más habituales es calificar como «el infierno turco» a cualquier estadio de ese país cuando lo visita un equipo extranjero. Desde luego no es por falta de motivos. La afición turca es de las más apasionadas del planeta, y el principal choque del país levanta pasiones como pocos. Fenerbahçe y Galatasaray están en la misma ciudad pero en distintos continentes. El Gala fue fundado en el lado europeo de Estambul y el Fene al otro lado del Bósforo. Además de la geografía las escalas sociales también tiene su parte de culpa en la rivalidad; el Fenerbahçe se vende como «el equipo del pueblo» y al Galatasaray se le suele identificar con la burguesía y la aristocracia. Como suele ocurrir, esas distinciones están más que obsoletas.

Al menos el Infierno Turco está bien iluminado

Grecia: Olympiakos-Panathinaikos

Y terminamos este viaje a la rivalidad furtbolística con una de las más fieras, las que mantienen Olympiakos y Panathinaikos. El partido entre ambos clubes se conoce como «El derbi de los enemigos eternos», ahí, en plan conciliador. El origen de la rivalidad es, como en tantos otros casos, de tipo social. El Panathinaikos, fundado en 1908, representa la vieja oligarquía capitalina; el Olympiakos procede del Pireo, el puerto de la ciudad de Atenas, donde residía la clase trabajadora en 1925, fecha de su fundación. Con el paso de las décadas las diferencias sociales se han ido difuminando, pero la rivalidad permanece, igual que los más que habituales disturbios

Podeis creerme: esa fogata no era para calentarse porque hiciera frío

Si te gustó esta entrada, quizás también te gusten: El gol que nos hizo campeones, alrededor del mundo; Más allá de la Eurocopa, La soledad del corredor de fondo

44 respuestas a “Otros clásicos del Planeta Fútbol

  1. Hugo Charles (@hug0charles) 21-abril-2012 / 4:33 am

    Una excelente entrada Diego y Martin, un muy buen recorrido por todo el mundo con clásicos que literalmente quitan el aliento.
    Un saludo y suerte para los dos equipos.

  2. daniel 21-abril-2012 / 4:36 am

    Hola muy buen post pero en mi opinión faltaron dos muy importantes:
    Fluminense – Flamengo de Brasil
    Millonarios – Santa Fe de Colombia

  3. David 21-abril-2012 / 4:51 am

    Excelentísima entrada… mezclando dos de mis pasiones, Geografía y Fútbol.
    Sólo para agregar… en Chile (como en casi todo páis del mundo) también tenemos nuestros clásicos… El SúperClásico se juega entre Colo-Colo y Universidad de Chile (de hecho se juega el próximo fin de semana)… además con menor intensidad se juega también el Clásico Universitario, entre Universidad de Chile y Universidad Católica. Yo soy fiel seguidor de la Universidad de Chile (el Bulla, Romántico Viajero, o simplemente la U).
    También, se te olvidó nombrar alguno de la infinidad de clásicos que existen en Brasil, entre ellos el FlaFlu, el Flamengo-Corinthias, Inter-Gremio y tantos otros.

    Y lo siento, pero yo mañana espero que gane nuevamente el Barcelona.
    Saludos desde Chile.

      • Anuro Croador 24-abril-2012 / 2:22 am

        Ahora la U de Chile está en la disyuntiva de potenciar con el primer equipo el partido contra Colo Colo este fin de semana, o aún más importante, la copa libertadores, contra un equipo más abordable que es un equipo de Quito, Ecuador, la disyuntiva es que aunque el partido con Colo Colo es un partido más del torneo local, es un CLÁSICO, el cual es imperdonable perder, sobre todo considerando lo mal que está Colo Colo y lo bien que está Universidad de Chile en los últimos años

  4. radinito 21-abril-2012 / 9:10 am

    Felicidades por esta entrada, está relinda!

    Yo no soy muy aficionado al fútbol, pero sí puedo contarles que en México existe el clásico nacional que se juega entre las Chivas Rayadas del Guadalajara (en Guadalajara, Jalisco) y las Águilas del América (en la Ciudad de México). Creo que la rival idad nace por regionalismos: competir por es la región más bella, por la belleza de las mujeres de una u otra ciudad y, por supuesto, los hombres más machos y mejores jugadores.

    Después, hay un montón de clásicos locales: en la ciudad de méxico, entre los Pumas de la UNAM y las Águilas del América, en Monterrey entre los Tigres del TEC y los Rayados…

    Saludos!

  5. Pruden 21-abril-2012 / 1:15 pm

    Hola Diego,

    Bueno, no te deseo suerte para esta tarde, pero… buena entrada jejeje. Se echan de menos algunos clásicos de ligas grandes (Francia, Italia, Alemania, Inglaterra…), pero estos son más interesantes por ser menos conocidos. Como bien dices, son «los otros clásicos». Saludos!

  6. Murzuq 21-abril-2012 / 1:29 pm

    Estupenda entrada! Para ampliar el espectro de derbis añadiría el «derbi del Ródano» o en francés «derby du Rhône» entre el Olympique Lyonnais y el Saint-Étienne, no pueden verse ni en pintura!
    Salud!

  7. detodo1 21-abril-2012 / 10:42 pm

    DIEGO POR FAVOR LEE ESTO
    hola diego muy buena entrada, siempre leo tu blog aunque no comente nada, podrías, por favor hacer una entrada sobre la trifrontera entre México Belice y Guatemala? por mas que busco no encuentro nada de información, solo se que ahí se encuentra un monumento o hito fronterizo pues en google maps en la zona a todo zoom se ve, me gustaría tener info pues como todos aquí en el blog soy un geek-fronterizo, gracias de antemano.
    por cierto Barcelona va a romper expectativas y va a ganar Madrid, soy psíquico.
    saludos desde México, (si la capital).

  8. joseamd 21-abril-2012 / 11:11 pm

    1-2. Saludos a todos y enhorabuena a los madridistas.
    «;^)

  9. JuA/N Carlos Rojas (@rojasjuanc) 22-abril-2012 / 12:28 am

    Buen Post Diego, pero podrías hacer otra entrada con mas clásicos que se quedaron por fuera de tu mención…Por ejemplo, Atlético Nacional vs Millonarios, en Colombia…

  10. Pipo 22-abril-2012 / 1:53 am

    Otros clásicos calientes en Argentina: Independiente-Racing, Rosario Central-Newells, y acá al lado en Uruguay, Nacional-Peñarol

  11. nickoviteh 22-abril-2012 / 2:13 am

    Muy buena entrada.

    Lo único: si pusiste el derby hondureño, creo que deberían entrar todos los nombrados en los comentarios…

    Chiste, chiste… ¡Saludos!

  12. Tucumano 22-abril-2012 / 5:05 am

    Muy buena entrada.

    Los resultados de los partidos habla por si mismo de la calidad civica de respeto por el otro que tiene cada sociedad.

    En mi ciudad, Tucumán, el clásico es entre San Martin y Antártida Tucumán.

    Con mucho orgullo debo decir que hace varios años que los choques no dejan víctimas que lamentar

    Aca linkeo imágenes aereas de un clásico jugado en la cancha de San Martín: La ciudadela, dónde el local ganó 2 a 0.


    • Hector P de Argentina 24-abril-2012 / 7:34 pm

      Tucu: San Martin – «antartida de tucuman». ¿Sera el famoso clasico del Sur?.

      Muy buena entrada Diego

      Hector p de Argentina

      • Tucumano 24-abril-2012 / 8:30 pm

        No sé si será del sur, pero que hay un brusco cambio térmico al llegar a su cancha, no te quepa duda.

  13. filgue 22-abril-2012 / 6:46 pm

    Faltaría quizas el clásico uruguayo entre Nacional y Peñarol (ex CURCC) cuya primera edición fue el 15 de Julio de 1900, siendo el clásico más antiguo del que haya registro fuera de las islas británicas (en wikipedia está la info completa).

    No tiene la promoción de River-Boca en Argentina, pero en cuanto a pasión futbolera, es por lo menos igualmente intenso.

  14. FranM 23-abril-2012 / 4:23 pm

    Yo no digo nada sobre el Sevilla-Betis porque despues de leer esto me parece que al terminar el partido los aficionados de ambos clubes se van a la biblioteca a leer las obras de los clásicos grecolatinos 😉

  15. Alfonso 24-abril-2012 / 12:16 am

    Definitivamente te faltó poner el superclasico uruguayo, mi país: Nacional-Peñarol.

  16. Pepe Mújica 24-abril-2012 / 2:47 pm

    Existen más paises aparte de Uruguay, acomplejados, que es lo que sois, una panda de acomplejados

  17. Rodo 24-abril-2012 / 7:04 pm

    Es cierto que el clásico mas viejo es el uruguayo que por otra parte peñarol es tres veces campeón mundial y nacional en dos oportunidades.

  18. Pepe Mújica 24-abril-2012 / 7:22 pm

    Primicia: Adan y Eva eran uruguayos

  19. filgue 25-abril-2012 / 12:51 am

    :S no entiendo tanto comentario y «votito» negativo por decir que un clásico importante es tambien el uruguayo. ¿Qué les pasa? Especialmente los de «Pepe Mújica» (que por cierto, está mal escrito, va sin tilde amigo mío). Me gustaría que explicaras tu postura, y si tienes alguna patología psicológica que te hace entrar a un blog tan interesante solamente a pelearte con la gente. Por suerte yo no soy como vos, y no los pongo a todos en la misma bolsa, o debería pensar muy mal de tus compatriotas. Espero que al menos tengas la amabilidad (si conoces lo que es eso) de fundamentar tus opiniones.

    • pepe MUUjica 25-abril-2012 / 1:04 pm

      oh que miedo, el gauchito se enfadó

      • filgue 25-abril-2012 / 9:07 pm

        ¿¿Te has hecho varias cuentas?? Pff, tienes un serio problema. Si lo hubiera sabido desde el comienzo no habría gastado energías. Que te mejores pronto loquito 🙂

        • pepe MUUjica 26-abril-2012 / 12:32 am

          Acomplejado

  20. nickoviteh 25-abril-2012 / 1:26 am

    Bueno, el clásico bolso-manya quedará para una segunda parte, junto con los del norte y del sureste de Londres, el de Merseyside, el della Madonnina, el praguense Sparta-Slavia, los New Firms, De Klassieker, Le Classique, y, por qué no, el clásico del Río de la Plata.

  21. fadelcla 25-abril-2012 / 3:03 pm

    A si el clasico Nacional – Peñarol debe de ser de los mas pintorescos que hay, no solo hoy en dia sino en la historia por todo lo que a pasado en ellos, desde suicidios por ser separados del plantel hasta terminar los dos planteles detenidos por lios en la cancha. en nacional – peñarol a pasado de todo.

  22. Diego González 26-abril-2012 / 1:49 pm

    Vaaaaaaale, debí haber incluido el Clásico Uruguayo, mil disculpas.

  23. fadelcla 26-abril-2012 / 2:19 pm

    disculpadooooooooooo¡¡¡¡¡¡¡¡ ja ja ja ja. saludos.

  24. Juan 27-abril-2012 / 4:38 pm

    Oye HDP cómo puede ser que no pusiste el clásico Mexicano.

  25. fadelcla 27-abril-2012 / 4:53 pm

    ja ja en que lio te metiste. todos queremos nuestros clasicos en la entrada. aguante el bolso.

  26. Cristian 28-abril-2012 / 8:18 pm

    Si el Orlando Pirates te mola (estoy de acuerdo), entonces más te molará el FC St Pauli de Hamburgo, cuyos aficionados ondean banderas piratas en el estadio, y en los partidos de casa los equipos se presentan en el campo con la canción «Hell’s Bells» de AC/DC.

  27. catucho 28-abril-2012 / 10:08 pm

    Muy bueno, yo habría agregado también el clásico entre el Saint Etienne y el Lyon, en Francia. El choque entre el equipo más exitoso de antaño en Francia, y el más exitoso de la actualidad. También se vé como un choque entre la clase obrera (Saint Etienne) y la oligarquía (Lyon).

  28. Reis Quarteu 29-abril-2012 / 12:10 am

    Lo único que no me ha gustado en este post es que no hayas puesto ninguna fotografía del derby de Portugal y que no hayas hablado del derby más multitudinario de Río de Janeiro, el «Clássico dos Milhões», Vasco da Gama x Flamengo… 😉 Como siempre, este post es muy interesante e informativo. Enhorabuena y Muchas Gracias! 🙂

  29. martincafe 30-abril-2012 / 11:03 am

    Jo,y yo que pensaba hacerme rico colaborando aqui..mi gozo en un pozo

  30. Luis Ángel 3-mayo-2012 / 4:29 am

    Hola, muy buen artículo, bueno soy de México y me gustaría mencionar un «clásico» de mi país; el UNAM-IPN el cual no es de «soccer» sino de fútbol americano, sin embargo es el clásico deportivo más radical en mi país, al grado de que las aficiones deben llegar totalmente separadas y son colocadas en distancias considerables, con un sin numero de incidentes que superan a los clásicos de fútbol soccer. La rivalidad recae al ser las dos mejores universidades de México, donde la «rivalidad» no solo es deportiva, sino académica, hoy en día este encuentro ha sido secuestrado por pseudo estudiantes y su violencia que no deja disfrutar de la más hermosa rivalidad del deporte mexicano. Soy de la UNAM!!!

  31. Marcelo 19-mayo-2012 / 4:01 pm

    Muy bueno Diego, acá me sumo a Pipo mas arriba y en nuestras tierras faltarian esos tres clasicos, Rosario Central – Newell´s , Racing – Independiente de Avellaneda y Nacional – Peñarol de Montevideo.
    Hay historias muy interesantes alrededor de Rosario Central – Newell´s, de hecho hay un cuento del gran escritor argentino, el Negro Fontanarrosa titulado «19 de Diciembre de 1971» que hace referencia a un clasico que le abre las puertas a Central de su 1er titutlo.
    http://es.wikipedia.org/wiki/19_de_diciembre_de_1971

  32. Villalba 6-julio-2012 / 11:18 am

    Según tengo entendido el término Old firm (algo así como la vieja empresa) viene de un año en el que se enfrentaron en copa. En aquella época no había penaltis, sino que se jugaba Replay. Y resulta que empataron hasta tres veces. Y claro, el estadio a reventar, por lo que se extendió el rumor de que empataban adrede para sacar tajada de la taquilla (piensa que hasta la teles los principales ingresos eran estos, y 100.000 tíos eran muchos tíos). Muchas gracias por el bloj, soy un «fans» tuyo

  33. Gabriel 25-agosto-2012 / 7:33 am

    El mejor clásico de centroamérica alajuela vs saprissa

  34. Chicxulub Kukulkan 1-abril-2014 / 9:51 pm

    En México tenemos (y teníamos) varios:

    En Futbol:

    A nivel ciudad tenemos al más antiguo del país y que aún existe: Atlas vs Guadalajara (Guadalajara, Jalisco). Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León vs Monterrey (Monterrey, Nuevo León). América vs Cruz Azul, conocido como «El Clásico Joven», y América vs Pumas de la UNAM, que obedece más a intereses ideológicos; ambos cotejos son de la Ciudad de México. Existía además el Atlante vs Necaxa (de la Ciudad de México), pero perdió relevancia cuando obligaron a los litigantes a salir de la Ciudad: Atlante a Cancún y Necaxa a Aguascalientes.

    A nivel regional el más sonado es León vs Irapuato, equipos de ciudades homónimas del estado de Guanajuato.

    El Clásico Nacional es América vs Guadalajara; los motivos, lamento decirlo, no son como los expone @radinito .

    En Futbol Americano:

    UNAM vs IPN, por excelencia.
    Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León vs Borregos del Tecnológico de Monterrey.

    En Beisbol:

    Diablos Rojos del México vs Tigres de la Ciudad de México. Al igual que el Necaxa vs Atlante en futbol, la «Guerra Civil» ha perdido relevancia a raíz del traslado de los Tigres a Cancún.

  35. Cristian 27-septiembre-2016 / 8:35 am

    El Clasico más grande del mundo es River Plate vs Boca Juniors, Real Madrid vs Barcelona es bueno solo por los cracks que lo juegan, pero en emoción no se puede comparar al superclásico argentino.

  36. Alex 15-enero-2022 / 11:51 pm

    En Argentina hay una rivalidad superior a la de River-Boca: la de Newell’s Old Boys-Rosario Central.

Responder a David Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.