Fronteras en los premios 20blogs

Como los más avispados lectores habrán notado, en la columna de la derecha ha aparecido un pequeño banner que redirige al diario 20 Minutos, concretamente a su sección de los premios 20 blogs. Fronteras se presenta a la III edición de los premios en la categoría de mejor blog de cultura. Así que ya sabéis. Si tienes un blog, estás inscrito en el concurso y no sabes a quién votar en la categoría de cultura, soy tu hombre. Y Fronteras es tu blog. Así que corre a la letra F de la categoría de cultura y vótame. A la voz de ya. La fecha límite es el próximo 2 de noviembre.

Pero si te caigo gordo porque en diez meses todavía no he hablado de Llivia o Moresnet, o porque una vez te pararon en la frontera de Andorra y te confiscaron el tabaco y este blog te recuerda a ello, o si simplemente no te apetece votarme, te ofrezco dos alternativas, extraidas directamente del blogroll. Los insignes blogs Cabovolo y Un barco más grande también se presentan en la misma categoría. Además de mí y mi ombligo, si alguien se merece el premio son estos dos blogs. En otras categorías se presentan otros de mis blogs favoritos, como son Fogonazos (actualidad) y Kurioso (ciencia y medio ambiente). Recuérdalos a la hora de darle al botoncito.

Como yo tampoco tengo claro a quién votar en el resto de categorías, pido ayuda a mis escasos pero inmerecidos lectores. Así que los comentarios quedan abiertos para cualquier recomendación.

Y hasta aquí el autobombo. Ahora volvamos a la Frontera.

15 respuestas a “Fronteras en los premios 20blogs

  1. bovolo 15-octubre-2008 / 11:51 am

    Ey! Gracias por la recomendación!!!

    Cuenta con mi voto! Y no es aquello de rasca mi espalda que yo rasco la tuya. Tenía ya pensando votarte… Ahora también tengo que mirar que blogs en otras categorías, tendré en cuenta las recomendaciones que recibas.

    Una cosilla, es Cabovolo (b antes que v!) Cachis!!! 😉

    Saludos!

  2. Diego González 15-octubre-2008 / 12:18 pm

    Arreglado. Y gracias 😉

  3. kurioso 15-octubre-2008 / 1:46 pm

    Hola Diego:

    Me uno a esta ‘rascada’ mútua..ya sólo falta que se pase el inefable Aberrón!

    Gracias por tu recomendación

  4. bovolo 15-octubre-2008 / 4:17 pm

    Que rápido Diego ;-), gracias!

    Es culpa del nombre… es un nombre con muchos matices… Sí, vale, un poco complicado 😉

    Por cierto, ya que estamos aquí de peloteo «despiadado» ;-). Kurioso, aprovecho este post, que nos ha unido, para felicitarte por tu blog. Muy «currao».

    Seguir así los dos, ahora voy a mirar el «Un barco más grande», que el de fogonazos ya lo conocía.

    Saludos!

  5. martin 15-octubre-2008 / 8:44 pm

    Pues por mi parte ya tienes mi voto, todo sea porque sigas escribiendo mas 😉

  6. Diego González 16-octubre-2008 / 10:33 am

    No sabía que te presentabas, Martín. Duro rival para la libreta de Van Gaal.

    (Ayer mismo te voté. No me gustan demasiado hacer lo que decía el señor lobo, pero, joer, cuando hay calidá hay calidá :D)

  7. martin 16-octubre-2008 / 10:47 am

    Hombre, nos presentamos, pero yo no creo que merezcamos ganar (a mi tambien me encanta la libreta, bar deportes, diarios de futbol…no hay color con ellos), al menos que existiera un premio para los amantes del «futbol friki»…si tenemos un blog que dedica mas espacio al futbol maltes que al italiano, esta claro que uno no pretende ser un producto de masas…(aunque si alguien viene con muchos euros a comprarnos, nos venderiamos miserablemente, ale, show me the money).

    Por cierto, que se me olvido ayer, absolutamente geniales tus recomendaciones, me pase ayer un buen rato mirando las paginas de kurioso y Cabovolo, preciosas. De vez en cuando me gusta hacer algun articulo dando a conocer webs que descubro precisamente por esto, hay mucha maravilla desconocida en internet, y creo que es casi un deber moral mostrarlas al mundo 🙂

  8. Ramón 16-octubre-2008 / 3:44 pm

    Mil gracias por recomendar Un barco…
    Mi voto ya lo tienes (que conste que ya te había votado antes de saber que recomendabas mi blog ;P)

    Y, ya que estoy por aquí, si no me equivoco es la primera vez que comento en tu blog aunque lo visito a menudo, aprovecho para felicitarte por él. Es un auténtico placer leerte.

    Un saludo!

    (Por cierto, la foto de la cabecera, ¿es una foto «real» o es de la película «Joint Security Area»? Si no la has visto te la recomiendo. Tiene muchísimo en común con el contenido de «Fronteras»)

  9. Càtxum! 16-octubre-2008 / 4:53 pm

    Pues no te voy a votar en ese concurso tan endogámico dónde has de tener un blog e inscribirte en el concurso de marras. Ahora, si lo que quieres es que te feliciten por tu blog, pues nada, date por felicitado y ahora ponte a trabajar en el contenido que esperamos leer.

  10. Nicol 16-octubre-2008 / 7:18 pm

    Puedes contar con mi voto.

    Llegué a tu blog hace poco tiempo y lo he encontrado excelente! realmente te felicito por la calidad de tus artículos y espero que sigas escribiéndolos 🙂

    Saludos cordiales de una lectora!

  11. Nicol 16-octubre-2008 / 7:28 pm

    😦 lo siento, leí mal la fecha y pensé que hoy aun podía inscribirme. Una lástima que como quiera no me dejen votar.
    Suerte!

  12. Diego González 16-octubre-2008 / 9:00 pm

    Gracias, Nicol, la intención es lo que cuenta 😀

    Catx, en ello estoy… y gracias 😉

    Ramón, gracias también. La foto es una foto real, tomada en la JSA. La saqué de la Wikipedia, de hecho. Conocía la existencia de la peli, pero no la había visto; ahora la bajar… la compraré legalmente con subtítulos en inglés…

  13. ferran 17-octubre-2008 / 12:27 pm

    tienes mi voto 😉

  14. marmolillo 18-octubre-2008 / 5:56 pm

    Un tema tan difícil de tratar como interesante y que si quieres puedes probar es el de las fronteras de cortesía(el término no existe).
    Una frontera de cortesía es un trozo de terreno que un territorio dona o cede a otro para que pueda cumplir con determinado objetivo. Lo más común es permitir una salida al mar, pero también puede ser el acceso a un recurso, como un río o lago o de otra índole.
    El ejemplo más fácil de encontrar está en las fronteras entre Estados de los EEUU y Canadá.
    Por ejemplo, Pennsylvania roba un trozo de terreno al estado de Nueva York para tener un acceso al lago Eire. Los recovecos en Estados rectilíneos suelen deber estos trazados a este tipo de fronteras.

    Felicidades por la página.

  15. aaa 15-julio-2009 / 2:07 am

    jaja xD

Responder a bovolo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.