El mapa sobre estas líneas indica en color azul los estados de EE.UU. que tienen menos población que el Condado de Los Ángeles, resaltado en rojo. Son básicamente todos menos Texas, Nueva York, Illinois, Ohio, Pensilvania y Florida. El Condado de L.A. (mola pronunciarlo «El-Ei», como si uno hubiera crecido en Montecito Heights) tiene más de diez millones de habitantes, y es, de largo, el más poblado de EE.UU dado que Nueva York, la ciudad más grande con diferencia, está dividida en cinco condados (uno por barrio).
El mapa, en realidad, es un poco tramposo: el Condado de Los Ángeles (El-Ei County para los criados en Bel-Air y alrededores) tenía 9,8 millones de habitantes según el censo de 2010, el último realizado. En ese censo efectivamente el condado habría sido el hipotético séptimo estado más poblado de EEUU, por detrás de Ohio (11,5 millones) y por delante de Georgia (9,7 millones). El caso es que han pasado siete años desde el censo y aunque la población de El-Ei County ha crecido hasta los 10,1 millones es probable que Carolina del Norte (10,1 también) y la propia Georgia (10,3) hayan sobrepasado a nuestro hipertrofiado condado angelino.

No siempre Los Ángeles fue un sitio tan poblado. California es el Estado más poblado de EE.UU. oficialmente desde 1964 (Nueva York lo había sido desde 1810 hasta entonces), y el área metropolitana angelina (que hoy suma 18 millones de habitantes) sólo en 1960 sobrepasó a Chicago como segunda área más poblada del país. Pero unos pocos años antes la cosa era bastante distinta. Entre 1940 y 1970 California multiplicó su población por tres, de los 6,5 a los 19,5 millones de habitantes, y desde esa década hasta hoy, el número de hispanos se ha multiplicado también por tres. California ha sido la tierra prometida durante gran parte del siglo XX y eso se nota.
Si tienes poco que hacer y quieres leer más:
El 47% de EE.UU. está vacío (en serio, lo está).
Hay más gente dentro del círculo que fuera (y el círculo no es muy grande)
Veinte mapas sobre distribución de la población en España (pocos son)
Mapa vía Reddit
pues si que viven…apretaos en California,
Felicidades por una nueva entrada, mis mejores deseos para el 2018 y que sigan los buenos informes .. un abrazo
El crecimiento de la costa oeste de EEUU (sobretodo de LA) se disparó a finales de la segunda guerra mundial, fruto del desarrollo belico industrial que demando para aniquilar al imperio japones. Es como si el mapa de EEUU se hubiera inclinado hacia el oeste y por fuerza de grabedad hubieran rodado las fabicas y ciudadanos hasta las costas del pacífico.
Sabìa que LA era la segunda ciudad de EEUU, pero no sabìa la importancia polìtica que significa ser el Alcalde de todo el distrito… yo pensaba que al estar fraccionada en ciudades como beverly hill o long beach el impacto era menor… por cierto, sería interesante una entrada que explique por que y como esta fraccionados los límites de LA
Excelente blog y temas muy entretenidos y trabajados.
¡Siga así!