En la entrada del pasado lunes dejé a un lado uno de los asuntos más espinosos de los que rodean a la posible independencia escocesa, y es qué pasaría con la Union Jack, la bandera del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Así me lo recordaron tanto en Tuíter como en los comentarios de aquella entrada, así que decidí ponerle remedio. Pero claro, me dije, ¿no es este in blog de Fronteras? ¿No existe ya un Blog de Banderas? ¿No debería ser allí donde se tratara el tema? Como siempre, si quieres que se haga algo, has de hacerlo tú mismo, sobre todo cuando el encargado de aquel blog es un mapache sin tiempo para escribir, así que, for the first time ever, este bloguero de ustedes ha publicado una entrada en un blog distinto del suyo. Pasen y lean, damas y caballeros, las aberraciones en forma de bandera que se han propuesto para sustituir a la Union Flag.
Si Escocia vota Sí, segunda parte: ¿Qué hacemos con la bandera británica?
Si algo funciona bien, NO LO TOQUES
Nota de 2022: Blogdebanderas.com dejó de existir como tal hace unos meses y el enlace de ahí arriba no funciona así que ahí va la entrada completa original:
Si Escocia dice sí (II): La bandera
El pasado lunes hablamos en Fronteras de qué pasaría, a nivel geo-fronterizo, si Escocia se independizara. Dejé de lado la cuestión de qué demonios van a hacer los británicos con su bandera por falta de sitio y de tiempo, pero a propuesta del público decidí retomar el tema. Y qué mejor lugar para publicarlo que este blog suyo de ustedes que comenzó como un centro de interpretación vexilológica y ha terminado como un lugar donde su propietario se permite descargar sus diarreas mentales sin pudor alguno. Así que ahí vamos.
1997. Least we forget
Como los cultos lectores de Blog de Banderas sin duda saben, la Union Jack se formó sumando las enseñas de tres de los cuatro países que forman el Reino Unido: Inglaterra, Esocia e Irlanda (ahora Irlanda del Norte); y fue establecida en 1801, cuando se le añadió el aspa irlandesa. Básicamente la bandera británica es la suma de la Cruz de San Jorge (Inglaterra), la Cruz de San Patricio (Irlanda, obviamente) y la de San Andrés (Escocia). Gales es el primo pobre de Inglaterra así que no le dieron chance. Pero eso podría cambiar. La bandera de Escocia, que los tinerfeños reconocerán como propia, es la que aporta el bonito fondo azul de la bandera del Reino Unido. En teoría nada obliga a los británicos a modificar su bandera, pero una encuesta realizada hace unas semanas revela que casi tres de cada cuatro británicos creen que la bandera debería cambiarse para no incluir la escocesa Cruz de San Andrés. Y ahí es dónde empieza lo espinoso. Porque cualquier alternativa es, de muy lejos, mucho más fea que la bandera actual.
La primera opción, y la más obvia, es retirarle el azul de la Cruz de San Andrés a la bandera británica. Como podéis comprobar es horrible. Convierte una bandera mítica en una sábana con manchas. Sin embargo, es una de las opciones que baraja el gobierno, como se pudo comprobar cuando accidentalmente un asesor de Downing Street mostró papeles confidenciales a la prensa.
No. No no no no no. NO.
La segunda opción es quitar a Escocia y meter a Gales. Gales no figura en la bandera porque la Cruz de San Jorge ya les representa (Inglaterra y Gales es un concepto de uso común en derecho, dado que los dos países constituyentes comparten el mismo sistema legislativo, y además conjuntamente formaban el Reino de Inglaterra, del cual ambos son sucesores). La bandera de Gales es blanca, verde y con un dragón rojo enorme, lo que impide compaginarla con facilidad con el resto de banderas del Reino Unido. Sin embargo, hay muchas ideas al respecto, y casi todas ellas muy malas. La primera opción es sustituir sin más el azul escocés por el verde galés. No es mala idea, pero hay un problema, y es que ese mismo diseño con los colores verde blanco y rojo ya está pillado.
Reino Unido capital Bilbao
Dado que en la bandera galesa el blanco sólo ocupa la mitad inferior de la bandera, podría hacerse lo mismo con la nueva enseña británica. Juzguen ustedes mismos.
Los británicos son sólo medio vascos. O algo así.
Otra opción es que el verde no esté en el fondo de la bandera. Esto nos lo pone aún más complicado a los que queremos evitar la confusión entre la ikurriña y la Union Jack. Cuando Sabino Arana les copió el diseño a los ingleses ni se imaginaba que esto podía acabar así.
Que alguien impida esto.
Los más osados defienden incluir íntegra la bandera de Gales, puesto que el aspa irlandesa y la Cruz de San Jorge figuran en su totalidad. Y la cosa se pone verdaderamente fea.
Atrocidades diversas.
También hay quien defiende que el aspa irlandesa (la Cruz de San Patricio, vamos) se refiere a toda Irlanda y no a Irlanda del Norte, que es lo que quedó en manos británicas cuando la República de Irlanda se independizó en 1922, así que proponen ponerle un fondo dorado al cuadrante irlandés, representando al Úlster. Que en realidad no se corresponde con Irlanda del Norte, sino que partes de él están en la República de Irlanda. En cualquier caso, es espantoso.
¿Candidata a la bandera más fea de la historia?. Yo digo sí.
Por suerte hay gente con un gusto cromático menos discutible y con una sensibilidad vexilológica más fina, y hay más ideas además de estos pastiches. Por ejemplo, usar otro color distinto del verde para representar a Gales. San David, un obispo del siglo V que le da nombre a una ciudad galesa, es también el santo patrón del país, y tiene, como el resto de santos patrones del Reino Unido, su propia cruz. La Cruz de San David, amarilla sobre fondo negro. La propuesta con más aceptación entre los británicos es precisamente sustituir el azul escocés por el negro galés. Es la única que no hace daño a los ojos.
Siempre que, claro, no se compliquen las cosas añadiendo más colores para representar más aún a Gales.
Bandera de la República popular de Lisergia
Todo es susceptible de empeorar, y cuando hablamos de banderas, más. Hay muy pocas cosas peores, cuando hablamos de banderas, que añadirle un escudo. Una es agregarle un Ak-47, como hicieron los de Mozambique, pero en el Reino Unido nadie quiere llegar a tanto. Ahora bien, en opinión de este modesto bloguero, algunas de las propuestas merecen ser tratadas por el Tribunal Internacional de los Derechos Humanos como potenciales crímenes contra la humanidad.
El modelo de arriba incluye el estandarte real rodeado de floripondios símbolos de los diferentes países de la Commonwealth. El de abajo sólo las flores y plantas símbolo de os tres países que quedarían en la Unión. La de abajo del todo incluye el arpa irlandesa, el león escocés (porque Escocia seguirá siendo parte de la Commonwealth), los tres leones ingleses y el estandarte real Todas ellas merecen arder. Muy fuerte.
STAHP. STAHP NAW
Ya terminamos. La BBC, en el típico alarde de humor británico, les encargó a sus oyentes y televidentes que enviaran sus proyectos de banderas. Aquí va una selección de lo que enviaron:
The Gayest Kingdom
Oh, sí, muy gracioso, John White de Fuckinstershire-Upon-Sea.
Dejad de tratar de meter todos los malditos colores en la bandera, por Dios
Esta es por si Escocia vota no
Esta es por si el Reino Unido se convierte en un burdel, para ponerle neón.
Hola, soy Graham y tengo nueve años y sé usar el Paint
Kieron, ¿no te cabían más banderas? ¿Querías batir algún récord?
Dragones y Mazmorras, un mundo infernal, se oculta entre las sombras, la fuerza del mal
Y en España nos quejamos del Toro de Osborne. Madre mía.
La mano norirlandesa como diciendo STAHP.
Ikurriñas con dragones. Esto se pone interesante
Talmente parece que alguien esté repartiendo bofetadas
GOD BLES AMERIC… Oh, wait
Hay un problema bien serio en esto de cambiar la bandera y es que la bandera británica no es sólo una de las más reconocibles del mundo, sino que es la única que figura en otras banderas nacionales además de la suya propia. Como los lectores de este blog sin duda recordarán, hay más de un centenar de naciones, provincias, estados y organizaciones, de Australia a Hawái y de Canadá a Nueva Zelanda, pasando por las Islas del Pacífico, cuyas banderas lucen con orgullo la Union Jack. ¿Qué harían todos ellos si se modificara la enseña british? ¿Cambiarla también en sus banderas? ¿Pondrían los australianos o los neozelandeses un pastiche verde en sus enseñas azules como los mares del Sur? ¿Se imaginan la de entradas que podría redactar el mapache propietario de este blog insultando a todos los países de la Commonwealth? Escoceses, todo está en vuestras manos.
Acabo de leer el artículo, y casi me disloco la mandíbula. ¡Enorme! Me ha gustado también el viaje vexicológico de ida y vuelta entre la Union Jack y la Ikurriña. Un artículo muy logrado.