Existe un lugar único en la tierra en el que una persona puede disfrutar de cada una de las cuatro estaciones del año al mismo tiempo, incluso entrar y salir de ellas a su antojo… Es muy simple.
YO. Buenos días, me gustaría hacer una reserva para las vacaciones. Estaba pensando en algún lugar del Pacífico.
AGENTE DE VIAJES. Una excelente idea. Permítame sugerirle “Cuatro Estaciones”, la nueva isla artificial.
YO. ¿Una isla artificial?
AGENTE. Sí, pero no se preocupe, parece una isla natural, salvaje, tranquila y con unas magníficas playas.
YO. Interesante, ¿y dónde está esa isla?
AGENTE. Justo donde se cruzan la línea del ecuador, que divide la superficie del planeta en el hemisferio norte y el hemisferio sur, y la línea internacional del cambio de fecha.
YO. ¡En la intersección entre espacio y tiempo! Fascinante. No me importaría pasar mis vacaciones en esta isla. ¿Cómo dijo que se llamaba?
AGENTE. La isla de las Cuatro Estaciones. ¿Para qué fecha querría la reserva?
YO. Me gustaría para el 21 de junio.
AGENTE. De acuerdo, y ¿cuándo le gustaría llegar allí? ¿En primavera, verano, otoño, invierno?
El resto lo podéis leer en una entretenida anotación en Amazings.es del Irreductible Guillermo.
Cabe realizar una objección, eso sí: la Línea de cambio de fecha no es un meridiano concreto; dado que cada país hace lo que le peta con su hora oficial, en realidad la isla podría estar casi en cualquier parte del Ecuador, mientras su «gobierno» o lo que fuera estableciese de forma oficial que el tiempo en cada mitad de la isla corresponde a días distintos.
Disculpas, amados lectores, por tantos días sin proporcionaros vuestra fronteriza dosis. Salvo catástrofe o que no me de la gana esta semana habrá más contenido, a ser posible original…