Historias de Nueva York. Enric González. RBA, Barcelona, 2006
Vuelve Enric González a esta sección dominical de libros. Es un tipo por el que tengo absoluta debilidad. No importa cuán menguada esté mi economía; si encuentro un libro suyo, me lo compro. Descubrí a Enric González como corresponsal de El País en Roma, cuando realizaba unas crónicas semanales sobre el Calcio absolutamente geniales. Tiempo después encontré Historias de Londres en mi librería de viajes favorita, a la que tuve que volver unas dieciocho horas más tarde para comprarme las historias neoyorquinas e inyectármelas en vena.
Enric González llegó a Nueva York como corresponsal del diario El País a principios del año 2000. A partir de ahí el libro entero es un recorrido por los distintos aspectos de la historia y el día a día neoyorquinos. Cualquiera que haya pisado la Gran Manzana sabe lo absolutamente dinámica y enfebrecida que puede llegar a ser la ciudad. Los primeros cuatrocientos habitantes de la isla hablaban dieciocho idiomas distintos, pese a provenir todos de Ámsterdam. Hoy en día se dice que se hablan 180 idiomas distintos en las calles de Manhattan. En esas calles, el autor bucea por los bares, hamburgueserías, abrevaderos y tugurios de todo tipo. Como reza la contaportada, «se puede vivir perfectamente sin saber dónde se hacen las mejores hamburguesas de Manhattan». Y es cierto. Pero lo bien que lo cuenta González hace que uno se pregunte cómo ha podido vivir todo este tiempo sin saberlo.
El béisbol, la corrupción municipal durante un siglo, la arqueología en Chinatown o las figuras de primer orden de la historia neoyorquina desfilan por las páginas del libro, haciendo mucho más accesible y comprensible la vastedad casi cósmica de Nueva York. También el propio autor se convierte en un personaje cuando narra historias que le sucedieron a él con un auténtico derroche de ironía. Por ejemplo: «El Bronx es habitable como los testículos de cerdo son comestibles. Cuestión de gustos y de hambre». Esto lo menciona al hilo de la búsqueda de un piso donde vivir, recién llegado a la ciudad. «-No me he decidido por ese piso porque la vista del río no era completa – le contaba [a mi mujer] por teléfono, en vez de – Sólo se veían los amarres de un transbordador y las ratas me sonreían desde el otro lado del cristal – lo que hubiera sido mucho más exacto».
Si Historias de Londres le dedicaba un capítulo entero a los clubes de fútbol de la ciudad, Historias de Nueva York no podía ser menos. Como en Estados Unidos el soccer es una afición que suscita las mismas pasiones que las carreras de camellos (aunque yo he visto a cientos de personas hacer cola durante horas en el centro de San Francisco para que David Beckham les firmara unos calzoncillos), en Nueva York hay un capítulo dedicado al béisbol. Si como futbolero Enric González es del Inter de Milán, un histórico perdedor, en béisbol sólo podía ser de los Mets. Los Yankees son el equipo vencedor, el que gana casi siempre. Los Mets acostumbran a perder. Algo así como el Madrid y el Atleti. En el 2000 se les dio una oportunidad de desquitarse cuando ambos equipos, Yankees y Mets, se clasificaron para la gran final (las World Series). Por supuesto, la desaprovecharon. Con González como testigo.
En cierto modo, gran parte del libro es un homenaje póstumo a varias personas que el autor conoció en Nueva York y que tristemente desaparecieron. Ricardo Ortega, que murió en Haití, y Julio Anguita Parrado, que cayó en Irak, son dos de los personajes que cruzan por las páginas del libro que compartieron bares e historias en Nueva York con el autor, y a los que González dedica un emocionado recuerdo y un hermoso retrato. También el espantoso 11 de septiembre de 2001, vivido desde Washington, derrama horror en el libro. Historias de supervivientes y de periodistas de raza que borran durante un rato la sonrisa inevitable al leer a Enric González.
Mi nota: Espectacular.
Más: En Diarios de Fútbol o Escrito en el viento hay otras reseñas del mismo libro.
Bonus Track: Cisternas de Nueva York, en Fogonazos.
Desconocia tu blog, es muy interesante.
Pasas a mis lecturas, un saludo.
A mi también me gustaría felicitarte por tu blog. Me lo estoy leyendo de arriba a abajo, me parece muy interesante.
Yo estoy ahora mismo con Historias de Londres, y cuando acabe sigo con las de NY; comparto tu gusto: uno de los mejores periodistas de ESpaña.
Yo estoy ahora mismo con Historias de Londres, y cuando acabe sigo con las de NY; comparto tu gusto: uno de los mejores periodistas de ESpaña.
Hace un par de semanas que descubrí el blog: no pude evitar empezar a leer todas las entradas, y hoy he terminado la última. Algunas de las anomalías geográficas de las que hablas son completamente nuevas para mí; otras ya las conocía, pero es raro encontrar artículos tan amenos y completos como los tuyos. Me resultó especialmente fascinante la entrada sobre Varosha: precisamente este verano estuve en Chipre y disfruté como un enano explorando la Línea Verde; si entonces hubiera conocido la existencia del barrio fantasma de Famagusta habría ido hasta allí sin dudarlo. Cuando tenga un rato te enviaré algunas fotos de fronteras que he hecho durante mis viajes que quizá te resulten interesantes. ¡Gracias por tu blog, sigue así!
Muchas gracias, Juanca.
Apr 23, 2017 Other TV Shows S6E1 Screenshot Seeds: 24. Peers: 7. * Graph shows first 24 hour period only Halloween Wars S06E01 Witches vs… 0, 0. The premise is an american/pop idol talent show type set up but for a I’ve watched it. ….. I wonder if Derren Brown could fool Penn and Teller.
http://supercoolshop3.co
14 Nov 2013 Although, Reggie Theus was a main character on the show, the player that stole this TV appearance was Kobe Bryant. Back in his’fro days, 8 Oct 2016 Set those alarms just a bit earlier this week. Cincinnati Bearcats at UConn Huskies: Television, Radio & How To Watch Online plus growing dissatisfaction with Tommy Tuberville among the fanbase, UC can’t afford to let
15 hours ago «Emmerdale» star Adam Woodward is set to join the star cast of «Hollyoaks» as a series regular. The actor, who will be playing Brody Hudson, 6 Jul 2010 He’ll be on the Island filming The Shadow Line, a gritty thriller for BBC2 by Hugo Blick, the man behind hit comedy series Marion and Geoff.
http://supercoolshop4.co
Watch Under the Dome Season 1 (2013) Online Free Full Movie . An invisible and mysterious force field descends upon a small Similar TV Show 11 Jul 2014 LeBron’s foundation teams with reality TV show to spruce up homes in his Leading the project will be Nicole Curtis, the host of the series,