Fantástico mapa que robo y traduzco (trabajazo, oiga) de la web de Bill Ranklin, Radical Cartography. En él se ve lo que indica el título: la distribución de la población mundial por cada grado de latitud y de longitud. Dos datos que él mismo ofrece: más de la mitad de la población total de la Tierra vive por encima del paralelo 27º Norte. De hecho, casi el 90% de la gente reside en el hemisferio norte (ayuda el hecho de que tres cuartas partes de las tierras emergidas también se encuentren en dicho hemisferio). Un trabajo interesante y que da que pensar.
Les recomiendo esta página: http://www.gapminder.org/ me recordó las gráficas
muy interesante los graficos, sobretodo si nos tomamos el trabajo de interceptar las latitudes con longitudes, obvio nos daran las ciudades mas pobladas.
Me llamó la atención como al este, norte, sur y oeste de buenos aires hay una considerable bajada, eso demuestra la concentracion de población en dicha ciudad
En parte… ten en cuenta que coincide también con las ciudades del sur de Australia que también están pobladas (la única zona «poblada» de Australia), y con alguna de Chile.
Ah… y con Ciudad del Cabo!.
Tienes un «pico» motivado por tres continentes diferentes cuya concentración de población está en la misma latitud!!!
De ahí hacia abajo, tú mismo conoces mejor que nadie lo que hay de población
Tenés razón, gracias por la observación
muy curioso. Solo una cosita, ¿no debería poner longitud en el paréntesis (leyenda) del segundo gráfico?
Muy interesante. Ayuda en los análisis demograficos, y es útil para considerar si nos encontramos ante una SUPER POBLACIÓN mundial, ó no.
¡Que mal repartido está el mundo!
nice info
http://www.centplay.com/affiliate/id_878/
el reparto del mundo… es el que es… es un conjunto de mapas para reflexionar
Reblogged this on sinapsis colectiva and commented:
El reparto del mundo. Otras formas de representarlo.
Estaría bien poder ver una versión con la densidad de población (población/tierra emergida en esa latitud/longitud) en lugar de población total. Creo que los datos reflejados serían más significativos…
Me parece que el gráfico sería igual
Pero si eso es muy fácil de encontrar, además sabemos perfectamente que la densidad de población es alta en las grandes ciudades y que hay zonas despobladas que todo el mundo sabe cuales son. Llama la atención cuando coinciden en latitud y longitud varias ciudades juntas, en nuestro caso Santiago de Chile, Buenos Aires y Montevideo justo coinciden latitudinalmente, por eso se nota tan poblado en el primer mapa
Curiosisimos estos graficos!
http://www.nytimes.com/2012/04/05/us/the-carolinas-work-to-clarify-their-borders.html?_r=1