Las nuevas fronteras catalanas

Pues finalmente, ha llegado el día. El día de la independencia. Tras los referendos celebrados el pasado fin de semana Cataluña se ha convertido en la nación independiente más joven de la Tierra, uniéndose a otros pueblos libres, como el kosovar o el timorés oriental. La ausencia de incidentes de cualquier tipo ha sido quizá la guinda de este proceso democrático y participativo. Tan democrático que ha permitido, no sólo la independencia de Cataluña, sino también la aparición de otras naciones que pronto serán acogidas en la ONU como un miembro más. Repasemos el proceso.

El nuevo mapa de Cataluña con sus fronteras actualizadas.

El referendo se ha llevado a cabo en las cuatro provincias catalanas. En cada municipio se planteó la siguiente cuestión: ¿Desea que su municipio forme parte, junto con aquellos que así lo decidan, de una nación catalana independiente? Una pregunta clara, sencilla y directa. En los municipios que así lo solicitaron se incluyó otra pregunta: ¿Desea que su municipio forme por si sólo un ente soberano e independiente? Por último, en tres o cuatro municipios de los Pirineos se incluyó una tercera pregunta: ¿Desea que la Viagra sea vendida sin receta?, pregunta que recibió un 98% de síes en la población mayor de 65 años, pese a no tener mucho que ver con el resto de la consulta.

Bernardo Vergara en Público

El caso es que finalmente la democracia ha triunfado. La independencia pueblo a pueblo ha permitido que los habitantes de cada municipio eligieran su pertenencia nacional, y ello ha provocado resultados de lo más democrático. Por ejemplo, la Cataluña independiente se compone de 178 enclaves distribuidos por la mayor parte del territorio de lo que hasta ayer era la Comunidad Autónoma de Cataluña. La capital se ha instalado en el más poblado de todos estos enclaves: Andorra la Vella.

Bandera de la Cataluña Independiente. Las malas lenguas han querido encontrarle parecidos con alguna otra bandera existente, pero es una bandera absolutamente original.

Además de la Cataluña Independiente, cuya bandera podemos admirar sobre estas líneas, una pequeña parte del territorio catalán ha decidido permanecer como comunidad autónoma federada con Restoespaña. Esta pequeña parte del territorio se compone de las áreas metropolitanas de Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona, y también de la mitad oriental de Llívia, que ha decidido no hablarse con la otra mitad. La nueva Federación resultante se denominará Es-pan-ya (tum tum tum), adoptará como himno nacional el tema A per ells ué y también modificará su bandera para adaptarla a las nuevas circunstancias.

Bandera de Es-pan-ya (tum tum tum). Como Primer Presidente Federado ha sido escogido Arturo Pérez Reverte. Como Santo Patrón se ha elegido a Manolo el del Bombo.

Un tercer ente ha surgido de la consulta democrática: la República de HOYGAN, con capital en Cornellá de Llobregat, cuyo idioma oficial es el Ktalan, y cuyo himno comienza así:

Krnellá 3omfant
turnara anarse de festa
Ndarrera kesta gent
tn ufana i tn osea

Bon Pelotás
Bon Pelotás
Posa’m un altra ginebra
Bon Pelotás.

En Ktalan, la República de HOYGAN se denomima RePublIK d’HASKOLTA NEN.

Bandera de la República Catabosnia, formada por los números 45 al 79 de la Avenida Diagonal de Barcelona. Debajo, bandera de la República de Catalunya Auténtica (Sector Auténtico), cuyo territorio abarca el 4º A del Carrer del Peix, 18. Más arriba se puede contemplar una representación gráfica del acta de fundación nacional.

Para saber más, pincha aquí.

Agradecimientos a [unknow] por las banderas.

28 respuestas a “Las nuevas fronteras catalanas

  1. orayo 28-diciembre-2009 / 2:20 am

    Muy bueno. Jarl!

  2. Christian Macias 28-diciembre-2009 / 4:50 am

    Ni me lo he creído, con tan solo ver la fecha te das cuenta enseguida, aunque ha sido muy buena, más por la bandera basada en la de Kosovo 😀
    Saludos!

  3. Juarancho 28-diciembre-2009 / 5:24 am

    ¡Ahh! ¡Era una broma! Por el día de los inocentes, ¿Verdad? Conque era una simple broma… Al menos, dime que así era, cierto?

  4. Marcelo Argentino 28-diciembre-2009 / 5:58 am

    Buenisimo Diego, gracias por no hacer referencia a la dura derrota que nos propino la selección catalana a nuestra representacion.
    Saludos !!!

  5. Josete 28-diciembre-2009 / 9:00 am

    Bueno, pero que muy bueno.
    Jejeje, excelente artículo.

  6. martin 28-diciembre-2009 / 1:04 pm

    Y aun falta que aparezca el frente popular de liberación de Judea…digo, de Castefa.

  7. Agnès 28-diciembre-2009 / 1:13 pm

    ¡me encanta! 😀 pero La Floresta no se ha independizado ya de Sant Cugat???

  8. hatoti 28-diciembre-2009 / 6:54 pm

    Comentario editado por el administrador, que es un soso y no suele permitir según que cosas.

  9. Acper 28-diciembre-2009 / 9:59 pm

    Felicidades por la broma aunque, en mi opinión, las extrañas e intencionadas referencias a Kosovo y Bosnia parecen perversas.

  10. pedro buenos aires 30-diciembre-2009 / 12:51 am

    siempre a reirse a costa de los catalanes, qué pena, siempre este retintín xenófobo… piensa que estas ‘fronteras’ que tanto te gustan se deben básicamemte a guerras, conquistas y represión. ojalá la gente pudiera votar si quiere formar parte de un pais y si se pueden cambiar las fronteras, o para eso la democracia no sirve, en pleno siglo XXI?

  11. ramrockmanchesterunited 30-diciembre-2009 / 2:47 am

    JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAAA.

    Yo me quiero secesionar del Barrio de Lucero, pero no me dejan.

    Es que estos madrileños son unos fachas.

    Jaaaaaajaaajajajajajaaaaaaajajajajaaaaa.

  12. Gon 31-diciembre-2009 / 1:23 pm

    Jarl! Eres un crack.

  13. Su 3-enero-2010 / 2:22 am

    La Floresta no sé si se ha independizado de Sant Cugat (yo creo que Valldoreix y Mirasol, todo se andará), pero en su día Bellaterra se independizó de Cerdanyola. En madrid, La Moraleja quiere independizarse de Alcobendas. Esto de independizarse es como comer y cantar, que todo es empezar…

  14. Cosimo 30-mayo-2010 / 11:37 am

    Querido Bloguero.
    He estado leyendo tu blog durante bastante tiempo. Un blog interesante, curioso y que me llena de conocimiento que sin él, seguramente no tendría.

    Dicho esto no puedo si no quedar perplejo al ver como precisamente aqui se usa (por mi asombro) el mismo nivel casposo de humor barato, gratuito tipico de ciertos medios de comunicación, hacia una idea absolutamente legitima, sin contar con lo que puede significar esta entrada para aquellos que democráticamente aceptan y desean una Catalunya independiente.

    • Diego González 30-mayo-2010 / 9:26 pm

      Cosimo:

      Nadie discute, al menos en esta entrada, la legitimidad del movimiento independentista catalán. Pero toda idea es susceptible de ser parodiada, y es lo que hago yo aquí. Lamento que no te haya gustado la broma (era el 28 de diciembre), pero supongo que nunca llueve a gusto de todos.

      Por otro lado, también parodio al nacionalismo español, nombrando como santo patrón a Manolo el del Bombo y como presidente a Arturo Pérez Reverte, y plantando un Toro de Osborne en la imaginaria bandera. Se trata únicamente de humor.

      Un saludo.

  15. Anna 29-junio-2010 / 3:30 pm

    Buenas,
    Aunque ya llego unos meses tarde me ha hecho gracia la parodia, y eso que soy organizadora de uno de los referendums (consultas) celebrados en Catalunya. Me ha dolido lo de Kosovo.. pero en fin, mientras todo sea eso, una parodia..
    Visca Catalunya! nos vemos cuando los madrileños en nuestras playas sean guiris!! Un saludo

  16. jose maria 21-agosto-2010 / 1:01 pm

    ¿¿¿ ERA UNA BROMA?? menos mal porque a pesar de todas las memeces que dices estaba acojonado…¡¡ vamos que los politicos que poden la Independencia son gilipollas??’jajajaajajajajajajaaa
    Pero que primos sois los espaañoletos.
    Temblad cuando llegue ese dia, ya os veo como a los negritos escualidos de Somalia o Eritrea, con el plato vacio y unos mocos hasta las rodillas…..jajajajajajajajajajaaaa
    Porque despues viene el Pais Vasco…….os vais a quedar por debajo de Tumbuctú……

    • Diego González 22-agosto-2010 / 5:43 pm

      José María, me gustaría que desarrollaras esa idea. Quiero decir que, si no te importa, me expliques cuál será el proceso por el que el resto de España se empobrecería hasta niveles extremos tras la independencia de una de las regiones españolas, y no la que más renta per cápita tiene.

      Un saludo.

      • CCCP 11-septiembre-2011 / 6:08 pm

        No es que España se empobreciera, si no que en Cataluña se viviría mejor siendo independientes, hay estudios sobre eso.

  17. FRAN 27-diciembre-2010 / 6:25 pm

    Me la crei por un instante

  18. FRAN 27-diciembre-2010 / 6:28 pm

    Me la crei por un instante.

  19. pepe 7-enero-2011 / 11:51 pm

    !!*!!

  20. Hulk 19-septiembre-2015 / 9:25 am

    Cuando independientiza Cataluña
    Contra quien juega Barcelona. Contra santa coloma de farners blanes massanet de la selva o la bisbal de inporda y quien seria el presidente sera un moro de salt girona el messi se ira de Madrid para cobrar mas pasta

  21. tucumano 28-octubre-2017 / 11:50 pm

    Parece que no fue una broma, o si?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.