Fronteras TV

Me van a permitir un poco más de autobombo antes de volver a actualizar el blog como es debido. Dani Rubio es un redactor de la televisión local de Cambrils (Tarragona), en la que presenta una sección llamada A tot li diuen cultura (A todo le llaman cultura), dentro del programa Amolla’l, cosí (literalmente, algo así como suéltalo, primo). Hace unas semanas (comcretamente el 22 de abril) Fronteras fue el protagonista de la sección, y Dani me pasó amablemente el enlace del vídeo. Como es costumbre de la casa, respondí a tanta amabilidad con quince días de retraso, y lo publico un mes más tarde. Ya saben. Es de bien nacidos etcétera. El caso es que basándose en la entrada sobre lugares En mitad de la nada el programa dedicó un rato a preguntarse cuál sería el lugar on Crist va perdre la espardenya (donde Cristo perdió la alpargata, por si alguien tenía alguna duda). Y el resultado, muy entretenido, fue el que pueden ver más abajo. El vídeo está en catalán, pero supongo que los lectores de este blog, gente culta, inteligente y con don de lenguas, no tendrán problemas en entenderlo. Mis agradecimientos a Dani Rubio por la mención y los enlaces. Les dejo con el programa. Para que luego digan que no hay nada que ver en la tele…

15 respuestas a “Fronteras TV

  1. Martín Juárez Ferrer 28-mayo-2009 / 1:44 pm

    hola!

    una pregunta, podrías escribir sobre Mompracem, la isla de donde era originario Sandokán? Siempre quise saber si era real o imaginario, y por las mínima averiguaciones que hice el lugar no existe, aunque si muchos de los otros lugares que menciona Salgari en sus libros, como Labuán, Sarawak y otros

    saludos desde Córdoba, Argentina

    martín

  2. Càtxum! 28-mayo-2009 / 3:44 pm

    Collons amb l’amic Dídac, ja t’ho vaig dir, primer parles català, després surts a les televisions públiques catalanes, més endavant celebres les victòries del barça… i demà votes ciu!!

  3. Alber 28-mayo-2009 / 11:27 pm

    Vaya, entiendo el valenciano del norte y todo! XD

  4. Christian 29-mayo-2009 / 12:17 am

    Nuevamente, felicitaciones, ya te haces famoso.
    Salu2

    PD: no se catalán!, por más cultos que seamos aquí en Sudamérica no nesecitamos aprender catalán por el simple echo de que no lo nesecitamos en la vida…

  5. Català 29-mayo-2009 / 9:16 pm

    Me alegra mucho por la oportunidad de haber podido publicitar tu blog aquí en Catalunya. ¡Sigue así!

    P.D. Para Christian. No sabrás catalán, pero castellano me temo que tampoco. Tu intervención si estuviera correctamente escrita sería:

    «Nuevamente, felicitaciones. Ya te haces famoso.

    Salu2

    PD. No sé catalán. Por más cultos que seamos aquí en Sudamérica, no necesitamos aprender catalán por el simple hecho de que no lo necesitamos en la vida… »

    Por tanto, antes de despreciar cualquier lengua, aprende primero a hablar y escribir bien la tuya. El catalán, pese a quien pese, es imprescindible en Catalunya, Además, el saber no ocupa lugar. A lo mejor en tu tierra te convendría aprender zapoteca, maya, aymará, quechua o guaraní… No lo sé, pero todas las lenguas tienen su cosmovisión particular y ninguna es superior o inferior a otra; simplemente son diferentes.

    Creo que tu comentario, aparte de poco respetuoso, sobra.

  6. Francisco 1-junio-2009 / 4:09 am

    Aí vai mais uma versão para o ditado:

    «Crist va perdre la espardenya »

    «Donde Cristo perdió la alpargata»

    Em português muda o personagem, não é mais Cristo mas sim Judas !!!

    «Onde Judas perdeus as botas.»

  7. Epaminondas 1-junio-2009 / 9:47 am

    Català, me parece bien la corrección a Christian. Dicho esto, me gustaría aclarar un detalle: el paralelismo que has hecho con lenguas indoamericanas es muy inexacto, de forma que más que reforzar tu argumento lo debilita.
    Quiero decir: la participación que tiene el catalán en el conjunto de la cultura y los medios de comunicación en España es notable (libros, canales de TV, radios, periódicos…) Nada que ver con la influencia prácticamente nula del quechua, el más hablado de los idiomas nativos de latinoamérica, en la cultura local. Ni hablar de los demás.
    Decirle que debería aprender esos idiomas a un sudamericano es como decirte a ti que deberías aprender kurdo, más o menos. No ocupa lugar, no, pero te iba a servir para lo mismo que para él el guaraní.

    Y otra cosita (y sólo por tocar un poco los cojoncillos): el zapoteca y el maya no se hablan en Sudamérica.

  8. Epaminondas 1-junio-2009 / 10:02 am

    Por otro lado, me parece que Christian no le faltó el respeto a nadie. Sencillamente se habrá sentido un poco ofendido porque el autor del blog dio a entender que si eres culto (e inteligente, y con don de lenguas), tienes que entender el catalán.
    «Ergo», habrá pensado Christian, «si no entiendo el catalán, me están llamando inculto».
    Pero es que si eres culto Y VIVES EN ESPAÑA sí que deberías entender el catalán. Simplemente porque estás en contacto con esa lengua a menudo (lo que ya he dicho: canales de TV, etc.)
    Pero SI NO VIVES EN ESPAÑA es mucho más raro que te encuentres con este idioma.
    En Latinoamérica es mucho más común, si eres culto, que entiendas el portugués. Hay muchísmos argentinos, peruanos o colombianos que son bilingües en portugués
    Pero tú, que vives en España, podrías decir tranquilamente que no entiendes el portugués y que no lo necesitas (o «nesecitas») para tu vida diaria, y nadie te debería llamar irrespetuoso por eso.

  9. Perot lo Lladre 1-junio-2009 / 5:44 pm

    Efectivamente, tal y como dice Epaminondas la referencia del autor del blog iba dirigida a los lectores españoles. Todos los catalanes que hemos tenido alguna vez una web o un blog sabemos que por el simple hecho de poner un contenido en catalan es facil recibir comentarios despectivos de otros lectores españoles con poca cultura. Supongo que la advertencia del autor iba por esta linia.

  10. Zeki 1-junio-2009 / 8:45 pm

    Es que mirarse el ombligo está de moda. A mi me llama la atención que en el video se de la ubicación de la Atlantida que habí asido uno de los misterios de la humanidad, pero pasa desapercibido. Se ve que en plató ya lo sabía todo el mundo. ¿Sabrán quién mató a Kennedy?.

  11. Dani Rubio 2-junio-2009 / 11:49 am

    Hola a todos

    Gracias por tomaros unos minutos para ver el vídeo, y gracias a Diego por ese tan interesante artículo que me sirvió de referencia.

    Respecto a la referencia a la Atlántida, por supuesto es errónea, me referia a la Antártida, pero no os preocupeis, la localización exacta del continente perdido, de quien mató a Kennedy, y de la valoración actual del sestercio en el mercado de valores son temas que tocaremos en siguientes programas.

    Un abrazo.

  12. Juan 18-junio-2009 / 6:28 am

    La verdad, seamos o no catalanoparlantes -no se si este termino es correcto- el reportaje se entiende muy bien y la verdad es muy interesante. Siempre me ha gustado la geografia y los parajes remotos y este tipo de informacion se agradece que sea difundida, ya sea por curiosidad, como por cultura, como por rellenar informacion 😉

    Un saludo al autor del blog y a los autores del reportaje y graciñas por la actualizacion aportada 🙂

  13. Tucumano 9-agosto-2009 / 5:37 am

    Me sumo totalmente a la excelente respuesta de Epaminondas al violento de Català (hay formas y formas de decir las cosas).

    Lo que dice Christian no fue dicho con ninguna mala intención. Los latinoamericanos estamos muy ajenos a los «conflictos» internos de España.

    Las únicas dos veces que escuché catalán fue en una canción del incomparable de Serrat y en este video, y en ambas no entendí casi nada.

    Sin embargo, cuando escucho algo en portugues o italiano, a pesar de no estudiar nunca esos idiomas, entiendo algo de lo que dice.
    No sé si será una cuestión de oido (tube la oportunidad de viajar a Brasil y se suelen escuchar palabras perdidas en italiano en los medios).

    Para no desviarme, aca nunca nadie tubo la intencion de menospreciar el catalan ni el sentimiento de pertenencia de los catalanes.

    Creo que no hay nada que agregar… ah! si, pedirte, Diego, un articulo sobre la tripel frontera/cataratas del iguazu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.