Habrá Champions League en Tiraspol… y la jugará el Real Madrid

Histórico. El Sheriff de Tiraspol se ha clasificado para la fase de grupos de la Liga de Campeones, convirtiéndose así en el primer equipo procedente de la liga moldava en entrar en la lista de los 32 mejores equipos del continente. Pero más histórico aún es que el Sheriff será el primer equipo de una nación no reconocida en jugar la máxima competición europea. Tiraspol, como saben los lectores más antiguos y recalcitrantes de este rincón fronterizo, es la capital de Transnistria, una región desgajada de Moldavia tras una breve guerra a principios de los 90, y que sobrevive como Estado no reconocido desde entonces, sostenida en dos pilares: la compañía Sheriff y el ejército ruso.

FC Sheriff Tiraspol
Escudo del Sheriff de Tiraspol

Recapitulemos: Moldavia, desde el punto de vista del resto del mundo, es Rumanía con cosas. El idioma es el rumano y los moldavos son étnicamente rumanos. De hecho la mayoría del territorio hoy moldavo (hasta entonces conocido como Besarabia) fue rumano en el periodo de entreguerras. Parte de la URSS desde su invasión y anexión por parte del estalinismo, fue rusificada para evitar cualquier reclamación por parte de Rumanía. Durante los años que siguieron, las tradicionales hambrunas y persecuciones masivas provocadas por cualquier régimen comunista que se precie dejaron varios cientos de miles de muertos y deportados, lo que provocó un grave resentimiento entre la población. Fast forward a 1990. En vista de que la Glásnost y la Perestroika han aflojado el puño ruso sobre las repúblicas periféricas, la República Soviética de Moldavia decide retornar al alfabeto latino en vez de usar el cirílico impuesto por la tiranía soviética. Pero a las minorías rusa y ucraniana, mayoritarias al otro lado del Dniéster, eso no les hace gracia, así que declaran su propia República, con casinos y furcias. Esto desemboca en un conflicto de baja intensidad cuya temperatura va subiendo hasta que en 1992, ya con Moldavia oficialmente independiente y la URSS felizmente desaparecida, desemboca en una guerra abierta. Unos pocos de cientos de muertos más tarde, y con la intervención a favor de los rebeldes transnistrios del ejército ruso estacionado en Tiraspol, se alcanza un alto el fuego que aún sigue en vigor.

Transnistria, como ya contamos aquí hace trece años y medio, se transformó entonces en un estado sin reconocimiento internacional, un país inexistente. El mundo entero reconoce la región como parte de Moldavia, pero a efectos prácticos, se trata de un país aparte, con su propia moneda, política, ejército, cobertura de móvil e instituciones, por ejemplo. En ese contexto un par de ex agentes de la KGB fundan la Sheriff, una compañía de seguridad que poco a poco va creciendo y absorbiendo otros negocios. Gasolineras, constructoras, supermercados, el monopolio de la telefonía  móvil, y finalmente, el equipo de fútbol de la capital: el Sheriff de Tiraspol. Con unos ingresos muy elevados gracias a (supuestamente) el tráfico de armas y drogas, entre otras actividades no del todo recomendables que formaban por entonces la base de la aislada economía transnistria, el Sheriff se convirtió rápidamente en el club más importante de Moldavia. Ha ganado 19 de los últimos 21 campeonatos ligueros, y ahora se convierte en el primer equipo en la Champions League procedente de la liga moldava, un torneo en el que participan sólo 8 equipos profesionales.

Símbolos soviéticos en Tiraspol, 2017 (Blog de Banderas)

¿Qué se puede esperar el Real Madrid en Tiraspol? La situación en Transnistria se ha normalizado mucho, y ya no es el agujero negro diplomático que era la primera vez que la visitamos en este rincón fronterizo allá por 2008. A efectos oficiales moldavos, Transnistria es una región autónoma con sus propias instituciones, y la unión de Moldavia con Rumanía cuenta con poco apoyo social, por lo que las relaciones entre Chisinau y Tiraspol se han normalizado. El Ministerio de Exteriores español, sin embargo, sigue recomendando no visitar la zona por la potencial pérdida de asistencia consular, dado que España, como el mundo entero excepto otras tres republiquetas de la señorita Pepis patrocinadas por Rusia, reconoce únicamente a Moldavia como nación independiente, y no tiene acceso más allá del río. Los blancos podrán disfrutar, eso sí, de la panoplia leninista que caracteriza a la región, uno de los últimos lugares donde la hoz y el martillo comunistas son considerados aceptables en el espacio público. El Real Madrid jugará en el Bolshaya Sportivnaya Arena, el único estadio moldavo con cuatro estrellas de la UEFA, y parte del complejo deportivo que la Sheriff construyó a finales de los noventa. Será el momento histórico en el que el equipo más laureado de Europa visitará oficialmente un país que, también oficialmente, no existe.

El estado del Sheriff, con capacidad para 13.000 espectadores

Lecturas adicionales:

En este blog de ustedes se ha hablado de la región en otras ocasiones:

Lugares que no existen: Transnistria (2008)
Una odisea en Transnistria (2008)
No habrá Champions League en Tiraspol (2009)

Y en el blog de al lado, regentado por un mapache demente, también se narró un viaje al lugar:

Un día en Transnistria, el agujero negro de Europa Oriental (2017)

5 respuestas a “Habrá Champions League en Tiraspol… y la jugará el Real Madrid

  1. Pixbomb 27-agosto-2021 / 10:13 am

    Saludos al admirable amo y señor de este blog.

    Aquí un reciente pero asiduo seguidor.

    Ciertamente, será un encuentro recordado más por las curiosidades geopolítcas que por el resultado. Aunque siendo fútbol, lo mejor será esperar a que termine de rodar el balón antes de cantar victoria para cierto bando.

    Por cierto, en el último párrafo, creo estar seguro que Españita sí reconoce a Moldavia como país. Posiblemente te refieres al territorio más allá del río Dniéster y a aquellos que lo habitan.

    • Ranna 29-septiembre-2021 / 11:19 pm

      Si, ha habido que esperar al final del partido para ca tar el resultado.

      ¡Lo que habrán ganado algunos con las apuestas!

  2. MatiasND 27-agosto-2021 / 8:14 pm

    Será un partido histórico en todos los aspectos, tanto futbolísticos como geopolíticos.

    Aunque el caso no es tan especial, el Shakhtar en si también está en una república no reconocida, aunque ahí la historia es algo diferente.

  3. Cavaliery 29-septiembre-2021 / 8:36 pm

    Y la perdió!

  4. luisb 10-diciembre-2021 / 12:34 am

    Menuda diarrea mental sobre el comunismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.