Canadá es un país de lagos. También de policías a caballo con un uniforme de lo más pintoresco, pero no viene al caso. Hablemos de los lagos de Canadá. Pongamos por ejemplo la provincia de Quebec. Tiene un millón y medio largo de kilómetros cuadrados de superficie, de los cuales un 12%, o sea, 180.000 km2 son lagos y ríos. Ciento ochenta mil kilómetros cuadrados. Son más o menos 18 millones de campos de fútbol, en la unidad estándar de superficie en la televisión. En toda Canadá la superficie del país ocupada por agua dulce (lagos y ríos) alcanza casi 900.000 kilómetros cuadrados, lo que viene siendo lo que miden países como Egipto o Venezuela. Se desconoce el número exacto de lagos que existen en el país. Ni siquiera se han molestado en contarlos. La última vez que lo hicieron fue en 1973 y contaron 31.752 de más de tres kilómetros cuadrados de superficie. Si contamos las lagunas, los estanques y los demás pedazos de agua esparcidos por todo el país la cifra se dispara hasta los ¡dos millones! Y eso sin contar los charcos que deja la lluvia. Lo que decía al principio. Un país de lagos.
Ooooooooooh
Con tantísimo lago ponerle nombres a todos debe se una tarea pesadísima. Es fácil ponérselos a los grandes, pero, dioses, dos millones. El Departamento-de-Ponerle-Nombres-a-los-Malditos-Lagos-de-los-Huevos (DPNMLH) debería tener un ejército de funcionarios simplemente buscando combinaciones de vocales y consonantes que puedan ser pronunciables por humanos. Así pues no es extraño que pasen cosas como esta:
Clic en la imagen para ampliar. Pincha aquí para verlo directamente en Google Maps.
Ahí los tenemos. Están el Lago Boulder, el Lago Creighton, el Lago Johns… espera un segundo. Alguien se debió quedar sin ideas para poner nombres en un momento dado. A la derecha de la imagen están «Another Lake» (literalmente «Otro Lago») y, para máyor diversión… «And Another Lake» (literalmente, «Y Otro Lago» ¡Venga, señora, que me los quitan de las manos! ¡Será por lagos, oiga!). Parece que uno de los funcionarios del DPNMLH andaba corto de imaginación. Podría pensarse que en Google son unos cachondos y a falta de nombre le echaron imaginación, pero no. El nombre de los lagos es oficialmente ese desde 1991, y extraoficialmente al menos desde 1946. Absolutamente grandioso. Oh, Canadá, gracias por estos momentos de gloria toponímica.
En serio, John, otro p*** lago más y me marcho a vivir al Sáhara
Fuentes: Càtxum!, veteranísimo lector de este blog pese a su militancia culé (la de Càtxum!, no la del blog, evidentemente), lo vio en Cyberhades y me envió el enlace. Contrariamente a lo que comentan allí, los vagos no son los de Google. Son los canadienses.
Si te gustó esta entrada, a lo mejor te gusta otra en la que hablamos de lagos y de islas: La Isla Recurriencia y el Lago Recursión.
magnifico lo de «señora, que me los quitan de las manos»
Estos canadienses y sus ocurrencias jaja y pensar que cuando vi el rió Diego Armando Maradona no cabía en la sorpresa por el nombre en sí pero bueno que siempre se descubren cosas y lagos. Saludos.
¿Dónde está ese río?
Buenas, desde Cyberhades. Magnífica recopilación de datos sobre los lagos de Canadá. La verdad es que es más fácil pensar que los vagos son los de google en vez de los funcionarios canadienses (aunque sean tantos lagos). Rectifico el post para no seguir metiendo la pata. Espero que mi fuente también lo haga. Muchas gracias. Saludos.
Hola,
Que divertida la entrada, y es que la toponimia es una fuente inagotable de sonrisas, Qué deben pensar los que recorran los lagos en sentido inverso? Primero se encuentran Otro lago más y luego Otro lago…
Me gusta que el alma de la entrada sea un culé, se es más cómplice 😉
Saludos
A ver si el David Meca tiene narices de nadárselos todos…
Ojala lo intentará, al menos lo perdiamos de vista un tiempo…lo malo es que me da que hay pocos tiburones por aquellas aguas, una lastima…
Los austríacos se enojarán cuando vean que sus turistas se van a Canadá a sacarse fotos en el lago 🙂
La verdad es que, poniéndose en el lugar de los bautizadores, no es de extrañar que se llegue a poner esos nombres, lo raro, por lo cómodo, es no haber seguido así ad infinitum. Saludos!
Me enganché a tu blog por aquel artículo de abril del fenómeno Googie en USA y desde entonces eres un fijo de mi feed gracias a estas joyas. Sigue así, de los mejores bloggers que leo!
Yo que pensaba que era una coña de los de google… xD Así es mucho mejor!
PD: Siento lo de tu madridismo, aún estás a tiempo!
Por la decencia y la transparencia, no vuelvas a hacerte eco de las mentiras de un catalán rompespañas como Càtx.
Desde Canadá nos llega otra maravilla de la toponimia https://www.google.se/maps/place/This+St,+Porters+Lake,+NS,+Canada/@44.7382806,-63.3044919,18.33z/data=!4m5!3m4!1s0x4b5a31020093de53:0x424febdbe4d6a16e!8m2!3d44.7380812!4d-63.3052652?hl=en
(Literalmente «esta calle», «aquella calle», y «la otra calle»).
¡JAJAJAJAJA! Pero qué putos vagos. Lo comparto, ¡gracias!