El desierto de Atacama es, probablemente, el lugar más seco del planeta. La media de lluvia de toda la región chilena de Antofagasta es de aproximadamente 1 litro por metro cuadrado al año, que es como decir nada. Hay puntos donde no llueve desde hace siglos, y muchas estaciones meteorológicas instaladas hace décadas que todavía están esperando su primera gota de lluvia. Es un lugar bastante extenso, desolado y apenas poblado. La Carretera Panamericana lo cruza de norte a sur, atravesando enormes zonas completamente deshabitadas, con tramos de doscientos kilómetros sin ningún lugar donde reponer fuerzas. En uno de esos tramos, a setenta y cinco kilómetros de la ciudad de Antofagasta, en mitad del desierto, encontramos una gigantesca mano, como si un gigante hubiera sido enterrado y apenas asomaran sus dedos.
La mano del desierto (clic para ampliar)
La enorme mano tiene once metros de altura, y está construida con cemento y hierro. Es obra del artista chileno Mario Irrazábal, que la instaló allí en el año 1992. La financiación corrió a cargo de una asociación local de Antofagasta, que también se encarga del mantenimiento. Resulta que los idiotas también se mueven, y la escultura es frecuente blanco de los grafiteros, lo que obliga a realizar frecuentes limpiezas.
La mano con evidentes manchas de pintura (clic para ampliar). Debajo, un par de vistas más de la mano (© Luca Franciosi y Alain Derkesen).
Irrazábal tiene varias esculturas más del mismo cariz, en ciudades tan dispares como Punta del Este (Uruguay), Madrid y Venecia. Todas ellas son igual de sugerentes, y provocan el mismo desasosiego. Todas ellas son una rara forma de arte.
Manos de Irrazábal en Madrid (fuente) y Punta del Este (fuente).
Si te ha gustado esta entrada, quizás te gusten también:
Una tienda de prada en mitad de ninguna parte
Los letreros gigantes de Rusia
Por completar, la de Madrid está en el parque Juan Carlos I.
Un saludo.
¿Qué pasa que le estas dedicando tanatas entradas a sudamerica?
jeje
Es increible que los vándalos recorrieran el descierto para dañar la obra de arte.
Me da vergüenza como latinoamericano al comparar esto con la tienda de Prada que sigue (y seguirá) intacta.
Buen post, choque esos cincos (aunque esten enterrados)!
¡Tucumano, me debes un mail!
Y vd a mi una entrada… como a tantos miles. curioso. saludos
Tanto como miles… 😛
te refieres a esta? http://www.elfotografico.com/wp-content/uploads/2010/07/8P1210573.jpg
Epá!, en tu foto veo que también la tienda de prada sufrió del grafitti urbano… nada se salva
La de Punta del Este la conozco y puedo asegurarte que es acojonante. No hay turista que se resista a hacerse fotos entre sus dedos.
Me encanta este blog. Saludos,
La más bonita y conocida es la de Punta del Este a mi parecer, ya que es uno de los íconos de la ciudad.
Sabía quién era el escultor y que había hecho varias manos pero no que una de ellas estaba en el medio del desierto.
La de Atacama – Chile es más grande de lo que parece en las fotos, no está muy lejos de la cuidad de Antofagasta, así que vale la pena visitarla
siendo chileno, curiosamente, no conozco la mano de Antofagasta, sin embargo sí conozco la de Punta Del Este en Uruguay, aunque en éste lugar sólo asoman los dedos!!!
ola xD