Dos años en la Frontera

Pues parece que hemos llegado a los dos años. Contra todo pronóstico, y para desgracia del nivel de la blogocosa hispánica, Fronteras celebra hoy su segundo aniversario, algo que me llena de orgullo y satisfacción y que además me permite dedicar una entrada entera a mirarme el ombligo. Permitan que me de unas palmadas en la espalda y felicite a mi imagen en el espejo por ser tan irresistiblemente atractiva.

Gonzo en la Tira Ecol.

A lo largo de este 2009 el nos mayestático y yo hemos publicado 61 nuevas entradas, lo que viene a ser algo más de una por semana. Teniendo en cuenta que ha habido meses (enero y octubre, fundamentalmente) en que la imposibilidad de escribir ha sido total, es una cifra pasable. Y, bueno, es lo que me ha dado tiempo a hacer. Si quieren leer algo nuevo cada día, váyanse a Microsiervos (vistas las cifras de visitas que tienen ellos… probablemente es lo que han hecho, mamones infieles). Hablando de visitas y tal, en este año se han alcanzado las quinientas mil páginas vistas, cifra que también me llena de orgullo y satisfacción y que multiplica por tres las del año 2008. Este blog es tres veces menos irrelevante que hace un año. Celebrémoslo.

Manolo, inspirador de bloggers desde 1982 (foto de Jordi)

Hay muchos blogs en lo que lo mejor son los comentaristas. Es el caso de Fronteras. El pasado día 31 de diciembre se alcanzó el comentario número dos mil, otra cifra redonda que añadir a la celebración. Lo cierto es que Fronteras es lo que es gracias a gente como Tucumano, Martín, Padawan, Càtxum!, Sherlock, Christian, Fantasmas del Paraíso, Josete, Bovolo, Marcelo Argentino, elhombredearena, Agnès, Elentir y muchos otros que olvido porque soy así de despistado, y que seguro que me perdonan. Lo dicho, gracias a todos por vuestros comentarios, vuestras ideas y vuestras aportaciones. También a los que me escribís correos electrónicos que tardo siete semanas en contestar, por vuestra paciencia.

Otra cosa que juré que nunca haría, en el blog a boli de Albert Monteys

Por último, para resumir y para no desmerecer la vocación ombliguista de cualquier entrada celebratoria, permítanme que realice un repaso a las mejores, más vistas, más chachis y en general más satisfactorias (para mí al menos) entradas del año 2009.

11.- Kowloon, el enclave amurallado. Sobre una fortaleza china que se transformó en una pesadilla de hormigón. Esta entrada me valió una segunda y estelar intervención radiofónica a las dos de la madrugada (la fama me espera).

10.- En mitad de la nada. Sobre lugares remotos, aislados, dejados de la mano de Dios y demás. La entrada tuvo una segunda parte y provocó la mención del blog en la tele (la fama me espera, de nuevo).

9.- Conduciendo por el lado equivocado. Sobre quién y por qué conduce por la derecha o por la izquierda en el mundo. Con su segunda y tercera partes.

8.- Iconos de la Carretera. Sobre una Catedral inexistente que lleva cuatro décadas en pie y otras curiosidades.

7.- En busca del trifinium. Sobre como no cruzar las fronteras de Europa Central si se quieren evitar líos. Ese viaje dio origen, también, a El último pueblo del Mundo Libre.

6.- 35 países más jóvenes que tú. Sobre las últimas incorporaciones entre las naciones independientes del mundo, de 1979 hasta 2009. Segunda y tercera partes also avaliable.

5.- Un trozo de España en Francia. Sobre Llivia, exclave español en territorio francés. Me lo pasé pipa viajando allí y triscando entre los campos y las verjas electrificadas.

4.- Los otros gibraltares de España. Sobre los enclaves internos españoles.

3.- Aterriza donde puedas. Sobre los sitios donde aterrizan los aviones de Ryanair. Es la entrada más comentada del año. También una de las más polémicas. O Ryanair paga mucho a sus abogados, o tiene los clientes más fieles de la Tierra.

2.- Las autopistas desiertas de Corea del Norte, sobre exactamente eso.

1.- Las provincias desaparecidas, sobre la organización territorial de España en los últimos doscientos años, y los restos mortales que fue dejando por el camino. Otra entrada que me valió la amable animadversión de ceutíes, tinerfeños, cántabros, leoneses…

El resto lo pueden consultar en nuestro archivo, ahí, en la columna de la derecha. Les advierto que puede resultar adictivo.

El autor de estas líneas cuando cumplió, allá por los comienzos de los 80, los mismos años que hoy cumple Fronteras. Más detalles en Fotos de Tiempos Pasados (¡gracias por la felicitación, Dave!)

Y, en fin, por este año esto es todo, amigos. Espero haberles entretenido de vez en cuando a lo largo de 2009 y seguir haciéndolo en 2010. Muchas gracias a todos los que leéis, comentáis, ponéis a parir, meneais o sencillamente echáis un vistazo de vez en cuando a este blog. Es un placer haberles conocido.

Sección remember: La inevitable entrada del primer aniversario.

– Si te has quedado con ganas de más, siempre puedes consultar lo mejor de 2009 en: Cabovolo, Fogonazos, Visión Beta, 101 lugares, Kurioso, Maikelnai, o Ya está el listo que todo lo sabe.

39 respuestas a “Dos años en la Frontera

  1. Jaime Aguiló 7-enero-2010 / 12:59 am

    Hola! Te sigo desde hace poco. Desde que leí la entrada sobre le Telón de Hielo. Una maravilla; se la enseñé a toda mi familia.

    A ver si ahora puedo echarle un ojo a esas que recomiendas desde ahí.

    Por cierto, qué curioso que yo siga también a esos dos humoristas que has enlazado. Te recomiendo Palomitas y Maíz, ya de paso.

    Un saludo y MI ENHORABUENA POR EL BLOG.
    Dos años son pocos. ¡Vamos allá!

  2. Elentir 7-enero-2010 / 1:31 am

    «Contra todo pronóstico, y para desgracia del nivel de la blogocosa hispánica (…)»

    Más bien todo lo contrario: ojalá todos los blogs estuviese tan «currados» como éste. Cualquier que sienta pasión por la geografía se lo pasa pipa leyéndolo. Para mí ha sido uno de los mejores descubrimientos en la blogosfera en 2009.

    En fin, felicidades por estos dos años, y espero que te podamos seguir leyendo muchos años más.

  3. Christian Macias 7-enero-2010 / 2:54 am

    Hey, gracias por nombrarme 😀

    Lo cierto que en mi caso, di con tu blog allá por octubre de 2008 buscando en Wikipedia la palabra Frontera, releyendo una y otra vez el texto, y dar con el enlace a Wikimedia Commons, que a su vez me llevó a la foto de Baarle, y que a su vez, gracias al (maldito) Google, di con tu blog. Desde entonces es mi cuarta página más visitada.
    No sabría qué más decir, así que, felicitaciones por tus 2 (viciosos) años en la blogosfera! 😀

    Saludos!

    PD: si aun no tienes un hijo, adopta a Fronteras como tu hijo 😉 . ¿No es él el de la foto y tu quien le invita a apagar las velitas? (es broma jeje)

  4. alfanje 7-enero-2010 / 8:01 am

    Felicidades en este aniversario. Me imagino que la mayoría de la audiencia pensará lo mismo que yo y que estamos todos dispuestos a seguir dos y doscientos años más.

    Saludos.

  5. Remo 7-enero-2010 / 8:08 am

    Enhorabuena, Diego, hermanito (me ha encantado la foto de México). Sigue manteniendo el nivelazo y dándonos entradas sabias y divertidas. Un abrazo.

  6. Josete 7-enero-2010 / 8:42 am

    Muchas felicidades Diego.
    Parece que casi comenzamos a la par este mundillo blogosférico.
    Enhorabuena por tan original blog.
    Y a por el tercero.

  7. Ysh_fdez 7-enero-2010 / 9:35 am

    Felicidades! Te tengo desde hace tiempo entre mis blogs favoritos (que no son muchos..)

  8. Almogabar 7-enero-2010 / 10:06 am

    Aquí otro que entra cada día en Fronteras para intentar aprender algo nuevo de todos vosotros.

    Felicidades por el blog, Diego.

  9. bovolo 7-enero-2010 / 10:27 am

    Grandissima la foto jajaja! Ah sí, y el resto del post también! jajaja!

    Que cumplas muchos más! Ves escaneando la foto para el 3ero 😉

  10. iggypop 7-enero-2010 / 10:57 am

    ¡Enhorabuena, Diego! Muy bueno el blog y muy de agradecer tu constancia.

  11. Drecik 7-enero-2010 / 11:11 am

    Inhourgood!!

  12. Su 7-enero-2010 / 11:48 am

    Dale, que eres un crack. Éste es el unico blog del orbe todo donde «fronterizo» no se usaría como insulto.

  13. felix 7-enero-2010 / 1:09 pm

    13 Comentarios!!!

    Enhorabuena y sigue con el blog, que hay gente detras de la pantalla que te lee aunque no comente

  14. Ernesto de la Serna 7-enero-2010 / 1:13 pm

    Felicitats, company. En blogs como éste, el autobombo que quiera darse el autor está bien merecido. Un abrazo.

  15. kurioso 7-enero-2010 / 1:55 pm

    Felicidades!!!… Dos años son pocos…La única frontera que se le escapa a este blog es la del tiempo.

    Saludos

  16. kozure_okami 7-enero-2010 / 3:10 pm

    Felkicitaciones por millares desde sudamerica Diego!

    sigue asompbrandonos con lugares raros que no existen… O quiza si.

    saludetes!

  17. Càtxum! 7-enero-2010 / 4:08 pm

    Hombre, gracias por la cita, pero ésta debe de ser por no haberme hecho ni puto caso a los diferentes temas que te planteé en su día y que, gracias a tu esfuerzo de pasar de ellos, nunca más volví a plantearte otros de diferentes.

    Pero sin duda, felicidades!!!

    • Diego González 12-enero-2010 / 11:24 am

      Catxum, ets un cabró 😛

      Vaale, aquest any et faré una mica mès de cas, home. No deixis de plantejar-me coses, al final parlo de tot el que em diuen…

  18. martin 7-enero-2010 / 8:58 pm

    Autobombo mas peloteo a los lectores…asi asi, si se hace, hay que hacerlo a lo grande 😛

    Por mi parte, este es de los poquitos blogs que una vez descubierto, me hizo leer desde el principio al fin todas las entradas que lo componian, posiblemente el tiempo mejor dedicado de mi vida (vale, de los mejores….)

  19. berlunes 7-enero-2010 / 9:09 pm

    Ese autobombo!
    Te lo mereces, que coño! Este es un «peaso» de blog.
    Esperemos que dures por lo menos 20 años mas.
    Saludos desde Berlin.

  20. crisyyoa 7-enero-2010 / 10:29 pm

    Muchisimas felicidades y enhorabuena, espero poder seguir disfrutando de un blog tan apasionante como este durante muchisimo tiempo más.

  21. Marcelo Argentino 8-enero-2010 / 7:23 am

    Diego, que te puedo decir? Mil gracias por la mención, es un halago, me identifico con muchos lectores cuando dicen que esperan la proxima entrada, algunas son memorables.
    Me identifico muchisimo con estos temas. Alguna vez y en honor a tus queridos lectores tenes que armar una entrada con nuestros aportes (fotos y comentarios de nuestras vivencia fronterizas) !!!!
    Yo me anoto, de argentina y algo de sudamerica tengo.
    Te mando un abrazo grande, mis felicitaciones y esperamos tus entradas modelo 2010.

  22. Toni 8-enero-2010 / 9:59 am

    ¡¡¡Enhorabuena!!! Ahora a cumplir los 20. 🙂

  23. Los Fantasmas del Paraíso 8-enero-2010 / 9:52 pm

    Felicidades!! Y no sólo por los dos años, sino por el pedazo de blog. Aún recuerdo la entrada que me enganchó al blog, aquella de la República de Goust… Sólo esa entrada se merece que entre aquí todos los días. Y ya si hablamos de las del top 11 de este año que señalas… Un blog magnífico.

  24. Sherlock 8-enero-2010 / 10:48 pm

    Feliz cumpleaños!! Coincido con Catxum, pues no has hecho ni p.. caso a temas que te he planteado vía e-mail, pero te perdonamos por lo sumamente bien que nos lo haces pasar. A ver para cuándo esa entradica sobre la casa en La Fontañera!!
    Un abrazo desde Zaragoza de un contemporáneo tuyo (1979)

    • Diego González 12-enero-2010 / 11:23 am

      Todo se andará. Peor es lo de Tucumano, que lleva esperando que hable de Iguazú casi desde que empezó el foro 😀

      No, en serio, es que ando fatal de tiempo, pero en el post del tercer aniversario lo mencionaré seguro…

  25. NIPO 9-enero-2010 / 3:05 am

    Felicidades por el segundo aniversario! Un gran blog

  26. Sergito 9-enero-2010 / 9:27 am

    Felicidades…

    Es un placer leer tus entradas…¡sigue así!

    Saludos

  27. muskarditz 9-enero-2010 / 12:08 pm

    Sólo hay algo que se acerca a la necesidad de autobombo de los bloggers: la necesidad de autobombo de los comentaristas habituales de los blogs.

    Por eso utilizo una felicitación por el segundo cumpleaños del blog para deslizar un dolorido lamento porque el año pasado fui el comentarista estrella y este año ni siquiera he sido citado.

    Claro, que el hecho de que este año ande bastante desconectado y casi no haya hecho comentarios a lo mejor influye un poquillo.

    En fin, que felicidades, que cumplas muchos más y que todos lo leamos.

    • Diego González 12-enero-2010 / 11:22 am

      Sabía que con semejante provocación aparecerías por aquí seguro, mamonazo. 😀

      Me alegro de leerte otra vez.

  28. bovolo 9-enero-2010 / 12:17 pm

    muskarditz, que bueno tu comentario jajajaja!

    un saludo de otro comentarista!

  29. Marco 11-enero-2010 / 4:14 am

    Felicitaciones por el aniversario, tengo poco tiempo de haber encontrado este blog, pero desde un principio me fascino, sigue por el mismo rumbo.

    Cuando tengas tiempo pon algo sobre «La isla Bermeja» es una historia interesante sobre hasta donde pueden llegar los «gringos» por seguir robandole territorio a México, bueno eso digo yo como mexicano…. jajaja

  30. padawan 12-enero-2010 / 6:22 pm

    Enhorabuena por el aniversario! Espero que no sólo haya un tercer aniversario, si no también algún que otro artículo hasta entonces 🙂

  31. Antuán 17-enero-2010 / 10:59 pm

    Enhorabuena, Diego!

    Muy buen blog!

    Un abrazo

  32. andoni 21-enero-2010 / 12:03 pm

    No soy de los que dejo comentarios, pero si que suelo seguir el blog y solo decir que: ¡¡¡FELICIDADES y sige asi!!!

  33. Apo 23-abril-2010 / 8:28 pm

    Muy buen blog, Diego. No parece español. :mrgreen:

  34. Josu 19-agosto-2010 / 2:26 pm

    Como quien dice acabo de descubrir este blog. De hecho llevo una semana, que tiempo que tengo libre tiempo que paso en la hemeroteca actualizándome. Enhorabuena por tu blog.

    PD: Supongo que aquí los «galones» están a la orden del día, y que si gente, con mas tiempo en este blog, a visto «caer» sus propuestas en saco roto. Yo, siendo nuevo, no puedo esperar mas que sopeses, si no lo has hecho ya, el caso de Konigsberg. Cuna de unos de los filosofos mas «odiados» por los bachilleres en los 90 (o por lo menos para mi): Emmanuel Kant. Un filosofo que de haber nacido hoy en día hablaría ruso en vez de alemán.

Responder a Ysh_fdez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.