Las banderas más jóvenes del mundo y otras cosas interesantes

La bandera de Etiopía es tal vez una de las más antiguas de África y data de 1897 durante el reinado del Emperador Menelik. Los colores verde, amarillo y rojo de la bandera etíope representan la unidad africana y además los vínculos del país con la dinastía del Rey Salomón.  Así mismo, la bandera de Etiopía ha inspirado un gran  número de banderas africanas que han adoptado los mismos colores para hacer honor a la unidad del continente y hoy son considerados como los colores panafricanos.
A pesar de que la bandera etíope es tan antigua, hoy aparece como la número 20 en nuestra lista como consecuencia de los múltiples cambios de diseño y tamaño que ha sufrido en cada uno de los diferentes períodos políticos del país; sin embargo, la estructura tricolor básica de la bandera se ha mantenido a través del tiempo.  El último cambio que ocurrió en 1996 simplemente agregó el “Sello Salomónico”, que además es el escudo nacional, en la mitad de la bandera.
La antigua bandera con el león de Judea (1897-1975), aún famosa en el movimiento rastafari y las personas leales a Hailé Selassié.
.
Bandera utilizada durante el gobierno del Derg (1975-1987) con el escudo que contenía el rastrillo en la mitad.
.
.
Bandera de la República Democrática Popular de Etiopía (1987-1991) con el escudo comunista en la mitad.
.
Bandera sin escudo utilizada entre 1991 y 1996 luego de la era comunista.
.
.
Bandera actual (desde 1996) que incluye el pentagrama de oro que irradia rayos de luz, símbolo del Rey Salomón y conocido como el “Sello Salomónico”.
.
El resto de esta entrada (y su segunda y no menos interesante parte) la podéis leer en un blog que debería estar ya en vuestros favoritos y en vuestros feeds: Banderas del mundo, un blog sobre geografía, banderas y otras cosas que da gusto leer, escrito por un empedernido viajero colombiano. Allí podréis ver Banderas en el cielo, Banderas en aviones, Banderas desde el aire, Banderas en el agua, Banderas remotas… también conocer cuál es exactamente el protocolo de las banderas a media asta y por qué hay países que prohíben esa clase de ceremonias, la triste historia de Tuvalu, o la distopía pop centroasiática de Saparmurat Niyazov en Turkmenistán. Como esta semana (y probablemente la que viene también) estoy de vacaciones blogueras (de las otras no, me temo) ahí os dejo un lugar donde quitaros el mono de historias curiosas. Y además actualiza cada semana, no como otros.
.
Si todavía queréis procrastrinar un rato más, podéis echarle un ojo a Where in the world?, un juego de adivinar lugares en Google Earth que ya va por su tercera parte (parte 1, parte 2, parte 3) . No será porque no os doy motivos de esparcimiento.
(Agradecimientos a Martín por el avistamiento)

16 respuestas a “Las banderas más jóvenes del mundo y otras cosas interesantes

  1. Javier 30-mayo-2012 / 10:08 am

    Aaaaah.. vexilología. Sheldon estaría encantado con esta entrada

  2. fadelcla 30-mayo-2012 / 4:11 pm

    deben de tener un item aparte en el presupuesto nacional para reponer y actualizar los pabellones

  3. Ploja 30-mayo-2012 / 6:08 pm

    Si se toma en cuenta la última modificación, la de Venezuela es más nueva (2006).

    • fadelcla 30-mayo-2012 / 7:07 pm

      En realidad la mas nueva seria la de Sudan del Sur

      • Ploja 30-mayo-2012 / 8:22 pm

        Quizás… no quise comentar nada de Sudán del Sur porque no sé si su bandera la acaban de crear o si había sido creado antes y la asimilaron una vez que fueron independientes, como a veces pasa. Por ejemplo, la bandera del estado Vargas de Venezuela es de 1797 pero este estado nació en 1998.

        • fadelcla 31-mayo-2012 / 6:26 pm

          tal vez tengas razon, no habia pensado en eso

  4. HECTOR P DE ARGENTINA 30-mayo-2012 / 6:56 pm

    Estimado Diego: con respecto a banderas y paises nuevos, el otro dia me entere (UN AÑO Y MEDIO DESPUES) que desde el 10/10/10 oficialmente ya no existen mas las Antillas Holandesas.
    Curazao y Sint Maarten se convirtieron en paises autonomos dentro del Reino de los Paises Bajos, como antes lo hizo Aruba.
    Bonaire, Saba y San Eustaquio se incorporaron como municipios a los Paises Bajos.
    ¿que es lo interesante de esto? Vaals, junto al tripoint, donde casi te congelas, ya dejo de ser la maxima altura de Holanda. Ahora es un volcan de la isla de Saba.
    Suerte que viajaste unos meses antes.

    Excelente blog.
    Saludos, Hector P de Argentina

    • Diego González 31-mayo-2012 / 11:11 am

      Correcto. Lo conté por aquí en la entrada de las regiones de países que estaban muy lejos de su país. El Reino de los Países Bajos se compone ahora de cuatro partes, Aruba, Curaçao, Bonaire y los Países Bajos propiamente dichos. Es una organización similar a la que tienen el Reino Unido o Dinamarca con las Feroe y Groenlandia.

  5. Tucumano 31-mayo-2012 / 3:41 am

    Desconocía la evolución de la bandera Etíope y como inspiró a las demás naciones Africanas.

    Algo parecido ocurrió con las naciones centroamericanas que al independizarse se inspiraron en la bandera de Argentina

    • nickoviteh 31-mayo-2012 / 7:47 am

      Eso, gracias al Hipólito Bouchard, que, con patente de corso, peleó negreros y fue el primer argentino en dar la vuelta al mundo. También, gracias a él, nuestro país fue reconocido por primera vez por otro, en este caso por el rey Kamehameha I (bastante famoso en nuestros días…), de las islas Hawái.

      Con el tema de las banderas, Bouchard asedió y ocupó una parte de California y lugares de Centroamérica (aún españolas), ondeando la bandera argentina, y gracias a este acto, las naciones centroamericanas tienen hoy los colores blanco y celeste (o azul).

      • Tucumano 31-mayo-2012 / 6:31 pm

        Sabía de la epopeya Bouchard (muy desconocida por la mayoría de los argentinos).
        Sin embargo, no lo había relacionado con las banderas centroamericanas.
        Muchísimas gracias por el dato, estoy seguro que no lo olvidaré ya que es muy interesante.

  6. Luis 1-junio-2012 / 1:10 pm

    No conocí la palabra «procastrinar». la busqué en la rae.es.
    Encontré:

    Aviso
    La palabra procrastrinar no está en el Diccionario.

    Luego dí con:

    procrastinar.
    (Del lat. procrastinare).
    1. tr. Diferir, aplazar.

    ¿tiene algún otro significado en la red, o en alguna jerga que yo desconozca?

    Gracias.

    • Diego González 1-junio-2012 / 1:25 pm

      http://es.wikipedia.org/wiki/Procrastinaci%C3%B3n

      La procrastinación (del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) o posposición, es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables.

      De nada 😉

  7. Gio Ve 3-junio-2012 / 12:50 pm

    A further note about the Ethipian actual flag. That star in the middle is terribly reminding the star in Morocco’s flag. Addis Ababa’s governmen wanted to be original, but the result is somehow a «déjà vu».

  8. martincafe 5-junio-2012 / 12:22 am

    Creo que la bandera más joven va a pasar a ser la de Malawi, y además por un asunto genial, no ponerse de acuerdo sobre si el sol de la misma debe representarse naciente o en su esplendor.

    Me encantan las banderas, lo cual creo que me convierte en friki, y eso que por otro lado las detesto por lo que suelen provocar.

Responder a Tucumano Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.