Novallas es un pequeño pueblo zaragozano muy cerca del límite con Navarra. Pese a lo que pudiera parecer, el nombre no se debe a una mala recomendación de la Guía Michelín. Según cuentan en la página web de la localidad, el nombre proviene del latín novalis, cuyo plural, novalia, se aplicaba a las nuevas tierras conquistadas y cultivadas por los cristianos durante la Reconquista.
Se podría hacer toda una antología con los nombres de muchos de los pueblos de España: Cariño, Alcoba, Espejo, Cadalso…
Aragón TV tuvo un programa de humor durante el verano pasado llamado «aftersun» los lunes por la noche. En cada programa «enfrentaba» a dos localidades diferente aragonesas y tenías casos de lo más peculiares.
Por ejemplo:
– Romanos Vs. Griegos
– Godos Vs. Moros
– Atea Vs. Santa Fe
– San Felizes Vs. Triste
– Cascante del río Vs. Torrelapaja
– Guasa Vs Guasillo
– Cantavieja Vs. Gallocanta
– Seno Vs. Mamillas
Todas ellas localidades aragonesas (buscad en google si queréis la ubicación de cada localidad) y aún hicieron más casos que no recuerdo.
Y un día que tuvieron que enfrentar a representantes de no sé cuántas peñas, buscaron un «territorio neutral» así que se los llevaron a la localidad de «Mediana de Aragón».
Y otro día que quería saber el grado de conocimiento de idiomas que hay entre la población, se fueron a «Villalengua» a comprobarlo (localidad eminentemente agrícola y envejecida donde los pocos chavales que van a la escuela eran los únicos que sabían decir una palabra en inglés).
Y anda que no se pusieron las botas de poner ejemplos curiosos de nombres de pueblos.
Hola. Te acabo de descrubrir a través Atlas Digital,el foro de viaje de Utoi. Me gustaría que te pasarás por allí y dejaras algún apunte.
Felicidades por el blog
http://utoi.soitu.es/*atlasdigital
Un abrazo
«El pueblo que no quería cercas» hubiera estado incluso más acertado…
Dios, esto me hace recordar al río Queguay, en Uruguay, sí, el nombre existe, es que aquí no usamos el guay y por lo tanto no entendemos el chiste :P.
El nombre Queguay viene de una palabra Guaraní , cuyo significado no conozco completamente, pero se que »guay» siempre se refiere a un río.
Para quienes no lo creen, os dejo la url para que lo vean vosotros mismos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Río_Queguay
El pueblo que era la envidia de todos: sant jaume d’enveja
Más para la antología: Guaso, Guasa, Guasilla, Lunes (¿o era Martes?), La Cabezonada en Huesca; Contamina en Zaragoza; Pesadas de Burgos, Lomas de Villamediana justo al lado de Villamediana de Lomas, Cojóbar en Burgos.
Con nombres de animales: Perros, Águilas, Cabra, León, …
Algunos de estos nombres están en los post de este mismo blog denominados Frikitoponics
Este pueblo me recuerda al nombre de «Nadie» adoptado por Ulises en su visita a Polifemo. 😀
Un saludo desde Historia Infinita.
P.D. Te enlazo
hola, que tal todo el mundo?
¿Conoceis el pueblo de las tres mentiras? Esta en la rioja se llama Aldea nueva del Ebro, Ni es aldea, ni es nueva, ni pasa el Ebro. ja,ja,ja
Me ha costado pillar el título. Y es que yo soy de los últimos que aún distinguimos la elle y la i griega. Así que yo entendía «no vallas» y lo relacionaba con su situación junto a la frontera. No caía en vuestra pronunciación como «no vayas».
Vivo a unos 70 Km. de alli, aunque nunca habia oido el nombre antes, me toco ir a una boda y fue lo primero que pense del pueblo, je,je.
Eso si, es pequeño y bonito.