El mundo visto desde Jordania

(Clic en la imagen para ampliar)

Simpático mapa del dibujante jordano Osama Hajjaj representando el mundo desde su punto de vista. Tras lo obvio (el ejército y el cine americanos, el Made in China o el petróleo saudí) está lleno de detalles. Sorprendente (o no) la aparición estelar de España como un Madrid-Barça perpetuo, por cierto. Toda Sudamérica es parte de Colombia, eso sí, excepto Brasil que tiene una banana (?) y claro, un balón de fútbol. Las ovejas australianas, la marihuana holandesa o la KIA surcoreana no podían faltar. En fin, un mapamundi curioso desde un punto de vista muy distinto al clásico «El mundo según los norteamericanos«. ¡Feliz fin de semana!

15 respuestas a “El mundo visto desde Jordania

  1. tucumano 17-febrero-2012 / 1:43 pm

    Esta interesante el mapa, como argentino me sorprende que piense que aca hay plantaciones de cafe, pero al menos estamos, no como nueva zelanda y mucho menos como esta rusia.

  2. Christian Macías 17-febrero-2012 / 6:46 pm

    De brasil vienen muchas de las bananas que se consumen en el mundo, junto a las de Ecuador. Diego, no seas bruto xD. Feliz finde para ti también 😉

  3. nickoviteh 19-febrero-2012 / 5:12 am

    Me sorprende que Argentina aparezca como una plantación de café. Recuerdo otro sitio en donde vi esta misma imagen (creo que era Cuánta Razón, o quizás alguien que subió el mapa a su perfil de Facebook), y un argentino comentó «pero en Argentina no se planta café, ¿no se dan cuenta de que son choripanes?»… Sin palabras.

    Pero, que en Argentina hayan puesto café, me hace pensar dos cosas: primero, si a algún no-argentino se le indicara «dime lo que se te viene a la cabeza cuando alguien dice ‘Argentina'», me pregunto ¿qué sería? Y segundo, ¿qué pensamos nosotros, los argentos, sobre el resto del mundo? Porque seguramente muchos compatriotas vemos la imagen alusiva a Francia, y pensamos «tiene razón», mientras que los franceses envidian a los españ… eh… no creen que eso sea lo que los caracteriza…

    Da para pensar…

  4. aschzflfn 19-febrero-2012 / 11:18 pm

    Tequila y tacos! creo que a México siempre lo representarán así en éste tipo de mapas, ha¡¡

  5. Taimu nozhan 20-febrero-2012 / 1:39 am

    Creo que se equivocó en un detallisito con la Hyundai que es coreana y no japonesa 😉

    Por otra parte ¿No les llama la atención que Egipto aparezca como un lugar cinematográfico?

    Este otro mapa está muy muy bueno, burlándose del estereotipo de que los estadounidenses no saben de geografía: http://xkcd.com/850/

    • Christian Macías 20-febrero-2012 / 3:45 pm

      Ese en verdad es el logo de Honda no de Hyundai. Lo de Egipto debe ser por las películas de momias, aventuras, etc…

      • José Carlos 20-febrero-2012 / 10:31 pm

        Egipto es, por lejos, el principal productor de cine (o al menos de cine de masas) en el mundo árabe. Es lo que Nigeria al África subsahariana, Mumbai a la India o Hollywood a occidente.

        • nickoviteh 23-febrero-2012 / 3:21 am

          Aún así, no es por lo que se reconoce al país. De la misma manera, podría imaginar una pipa en mi país (Argentina), y decir que «Argentina tiene la tasa de psicólogos más alta del mundo»… es demasiado rebuscado. Para Jordania, quizás sea normal esa representación, pero para el resto del mundo seguro que no…

  6. Ricardo Carranza Fernandez 24-febrero-2012 / 1:41 am

    Hola diego, ya me estaba tardando en escribirte pero tambien te tardaste en publicar eh, ya sabes que me encanta lo que publicas, en lo personal al mapa le falto mas detalle, México aparecio con el delicioso taco y el buen tequila, mejor hubieran puesto al mariachi pero es muy bueno, saludos de tu amigo
    Ricardo Carranza
    Mexico D.F

  7. Anuro Croador 24-febrero-2012 / 2:25 am

    Eso sí, he de decir que Chile ni siquiera califica, ni por el cobre, vino o uvas

  8. Ricardo 25-febrero-2012 / 2:05 am

    A los amigos argentinos; sin intención de armar polémica, pero no es que crean que Argentina tiene café, sino que creen que toda Suramérica es Colombia 😀 y eso me agrada mucho, jejejeje

  9. Anuro Croador 26-febrero-2012 / 4:20 pm

    es muy probable que los únicos nombres de países que suelen saber son Brasil y Argentina, pero la importación sudamericana que más conozcan sea la del café colombiano. Parece difícil de creer para nosotros, pero de verdad que la gran mayoría del mundo no conoce más allá de sus narices, lo que pasa es que nosotros somos geofreaks, yo trabajo en cartografía y desde niño sé donde está Moldavia o Burundí y sus capitales respectivas, el resto de la gente no

  10. Alberto 27-febrero-2012 / 11:59 am

    España es Barça-Madrid (y viceversa) Muy bueno y muy real.

  11. carendez 15-marzo-2012 / 8:24 pm

    No se si me da risa o lastima que crean que México es toda Centroamérica…

  12. Joni 23-mayo-2013 / 2:18 pm

    ajajja que vengan a Argentina a Plantar Café. Con las bajas temperaturas y los días cortitos de esta epoca se van a morir de hambre jaja.

    La verdad es que todos generalizamos, en todas partes del mundo y estas cositas hay que tomarlas como humor!

Responder a Anuro Croador Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.